Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Actualización en Rehabilitación de Lesiones de Rodilla
Curso Actualización en Rehabilitación de Lesiones de Rodilla
Admisión Abierta

Curso Actualización en Rehabilitación de Lesiones de Rodilla

Escuela de Kinesiología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

03/07/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Por confirmar

reloj de arena

Duración

1 mes

dinero

Valores

Arancel: 4 UF

calendario

Fecha de inicio

03/07/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Por confirmar

reloj de arena

Duración

1 mes

dinero

Valores

Arancel: 4 UF

El curso Actualización en Rehabilitación de Lesiones de Rodilla está formado por dos módulos:

  • Módulo 1: Actualización en Cirugías de Rodilla.
  • Módulo 2: Evaluación Integral y Rehabilitación de lesiones de Rodilla.

Se revisarán las principales cirugías de rodilla junto a una detallada actualización. Además, se realizará un repaso por aspectos claves de la biomecánica de rodilla, una visión clínica actualizada de la evaluación, conceptos de rehabilitación post cirugía y manejo conservador de las patologías más comunes de esta articulación.

Se realizarán clases asincrónicas que se irán desbloqueando semana a semana a las que podrás acceder 24/7 donde quiera que estés. Además, tendrás dos sesiones en vivo (sincrónicas) de preguntas y respuestas en la que podrás interactuar directamente con los docentes del curso. Finalmente, para medir los conocimientos adquiridos, se realizará una evaluación teórica.

Descripción y objetivos

Descripción

El curso Actualización en Rehabilitación de Lesiones de Rodilla está formado por dos módulos:

  • Módulo 1: Actualización en Cirugías de Rodilla.
  • Módulo 2: Evaluación Integral y Rehabilitación de lesiones de Rodilla.

Se revisarán las principales cirugías de rodilla junto a una detallada actualización. Además, se realizará un repaso por aspectos claves de la biomecánica de rodilla, una visión clínica actualizada de la evaluación, conceptos de rehabilitación post cirugía y manejo conservador de las patologías más comunes de esta articulación.

Objetivos

  • Describir el enfoque multidisciplinario del abordaje de las principales lesiones de rodilla.
  • Detallar las cirugías más comunes de rodilla y la relevancia de su conocimiento en el contexto kinesiológico.
  • Explicar los conceptos elementales de biomecánica y evaluación kinesiológica de rodilla.
  • Establecer las mejores opciones de tratamiento en relación con el paciente y su condición patológica de base, tanto en el post quirúrgico, como en el manejo conservador.

Colabora:

¿Por qué elegir este programa?

Contenidos

Módulo 1: Actualización en Cirugías de Rodilla

 TemaNombre docente
Sesión 1Artroscopía y Sutura MeniscalDr. José Matas
Sesión 2Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior, Esquina Posterolateral y Ligamento Cruzado Posterior y Reconstrucción del Ligamento AnterolateralDr. Fernando Radice
Sesión 3Artroplastía Total de RodillaDr. Eduardo Carrasco

Modulo 2: Evaluación Integral y Rehabilitación de lesiones de Rodilla
 TemaNombre docente
Sesión 1Evaluación Biomecánica de RodillaKlgo. Mg. Óscar Valencia
Sesión 2Evaluación Clínica de RodillaKlgo. Óscar Migueles
Sesión 3Rehabilitación Post Cirugía de MeniscosKlgo. Mg. © Diego Silva
Sesión 4Rehabilitación en Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior y Ligamento AnterolateralKlgo. Óscar Migueles
Sesión 5Mejorando Nuestros Protocolos de Rehabilitación en Ligamento Cruzado AnteriorKlgo. PhD © Rony Silvestre
Sesión 6Rehabilitación Artroplastía total de RodillaKlgo. PhD. Andrés Flores
Sesión 7Rehabilitación Dolor PatelofemoralKlgo. Mg. Rafael Rossi
Sesión 8Rehabilitación Tendinopatía PatelarKlgo. Mg. Badir Zará

Modalidad y Horario

Modalidad Online.

Se realizarán clases asincrónicas que se irán desbloqueando semana a semana a las que podrás acceder 24/7 donde quiera que estés. Además, tendrás dos sesiones en vivo (sincrónicas) de preguntas y respuestas en la que podrás interactuar directamente con los docentes del curso. Finalmente, para medir los conocimientos adquiridos, se realizará una evaluación teórica.

Requisitos de Postulación

  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos

  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales socios del Colegio de Kinesiólogos con sus cuotas al día (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales de regiones (previamente acreditados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para docentes clínicos en convenio con la Escuela de Kinesiología.
  • 30% de descuento al arancel para profesionales extranjeros (previamente acreditados).

*Descuentos no acumulables entre sí.

Académicos

  • Rafael Rossi Serrano
    Director programa
    Kinesiólogo Universidad Finis Terrae, Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte (UFT-UCL, Bélgica). Docente Escuela Kinesiología Universidad de los Andes y kinesiólogo Clínica Universidad de los Andes.

Académicos

  • Dr. José Matas
    Traumatólogo Clínica Universidad de los Andes y Hospital Militar, especialista en lesiones de rodilla, docente Facultad de Medicina Universidad de los Andes.
  • Dr. Fernando Radice
    Traumatólogo Clínica Universidad de los Andes y Selección Chilena de Fútbol, especialista en lesiones de rodilla y hombro, docente asociado Universidad de Chile.
  • Dr. Eduardo Carrasco
    Traumatólogo Clínica Universidad de los Andes y Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, especialista en lesiones rodilla.
  • Klgo. Mg. Óscar Valencia
    Kinesiólogo y docente investigador Laboratorio Integrativo de Biomecánica y Fisiología del Esfuerzo (LIBFE) Universidad de los Andes.
  • Klgo. PhD. Andrés Flores
    Kinesiólogo y docente investigador Laboratorio Integrativo de Biomecánica y Fisiología del Esfuerzo (LIBFE) Universidad de los Andes.
  • Klgo. PhD. (C) Rony Silvestre
    Kinesiólogo Jefe del Laboratorio de Biomecánica de la Clínica MEDS.
  • Klgo. Óscar Migueles
    Kinesiólogo Clínica Universidad de los Andes y Team Chile, docente Universidad de los Andes.
  • Klgo. Mg. Badir Zará
    Kinesiólogo Motion Center, docente Escuela Kinesiología Universidad de los Andes.
  • Klgo. Mg. Rafael Rossi
    Kinesiólogo Clínica Universidad de los Andes, docente Escuela Kinesiología Universidad de los Andes.
  • Klgo. Diego Silva
    Kinesiólogo Clínica Universidad de los Andes y MyoRehab, docente Escuela Kinesiología Universidad de los Andes.
  • Klga. Constanza Besser 
    Kinesióloga Clínica Universidad de los Andes.

Contacto

También te puede interesar