
Inicio 25/09/2023
21/11/2023
Online
Martes 18:30 a 21:30
5 semanas
Matrícula: 1 UF
Arancel: 11 UF
21/11/2023
Online
Martes 18:30 a 21:30
5 semanas
Matrícula: 1 UF
Arancel: 11 UF
Habilitación y rehabilitación de la deglución en etapa neonatal y pediátrica
Destinada a entregar herramientas teórico prácticas basadas en evidencia científica para habilitar y rehabilitar la deglución en neonatos, lactantes, niños y adolescentes con alteraciones de diversas etiologías y en las distintas etapas de la deglución. En esta asignatura también se considerará el rol de la familia y/o del cuidador como parte del proceso
Diseña planes para la prevención de alteraciones deglutorias además de la habilitación y rehabilitación de la deglución en el usuario pediátrico y neonatal a partir de la mejor evidencia disponible. · Integra los principios éticos en su actuar, respetando y valorando la condición de ser humano y su diversidad como aspecto prioritario y fundamental de su desarrollo profesional, cumpliendo los protocolos y normas que guían su desempeño.
Curso destinado a entregar herramientas teórico prácticas basadas en evidencia científica para habilitar y rehabilitar la deglución en neonatos, lactantes, niños y adolescentes con alteraciones de diversas etiologías y en las distintas etapas de la deglución. En este curso también se considerará el rol de la familia y/o del cuidador como parte del proceso.
Fonoaudiólogos/as y/o licenciados en Fonoaudiología
Documentos:
Becas:
*Descuentos y becas no acumulables entre sí.
*Descuentos y becas deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
*Nuestras becas están sujetas a validación, lo cual significa que se requiere cumplir con ciertos requisitos y proporcionar la documentación correspondiente para poder acceder a ellas.
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023