
Inicio 26/08/2023
12/12/2023
Online
Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. cada 15 días y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs
5 semanas
Matrícula: 2 UF
Arancel: 16 UF
12/12/2023
Online
Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. cada 15 días y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs
5 semanas
Matrícula: 2 UF
Arancel: 16 UF
¡Conoce todas las escalas de valoración funcional que existen validadas para cada patología neuromuscular en específico, y además de profundizar en las formas de aplicación, puntuación, rigurosidad de aplicación, y consideraciones particulares de cada una de ellas en este curso!
¡Conoce todas las escalas de valoración funcional que existen validadas para cada patología neuromuscular en específico, y además profundiza en las formas de aplicación, puntuación, rigurosidad de aplicación, y consideraciones particulares de cada una de ellas en este curso!
Dentro del amplio manejo asociado un diagnóstico precoz de las ENM en la infancia, sin duda el mayor desafío ha sido contar con herramientas de evaluación objetivas y repetibles que permitan cuantificar el deterioro de la función motora, así como poder contar con una valoración fidedigna de los avances motores asociados a las nuevas alternativas de tratamientos farmacológicos disponibles en los últimos años. Además, y no menos importante, poder evaluar el impacto real de las intervenciones realizadas en la rehabilitación de estos pacientes.
Ante esta necesidad, aparecen las escalas de valoración funcional que son escalas de evaluación motoras diferenciadas por patologías, por edad del pacientes y también diferenciadas por su nivel funcional (ej. ambulantes v/s no ambulantes).
Inicio 26/08/2023
Inicio 29/08/2023