Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Manejo Integral de Enfermedades Neuromusculares 
Diplomado en Manejo Integral de Enfermedades Neuromusculares 
Admisión Abierta

Diplomado en Manejo Integral de Enfermedades Neuromusculares 

Escuela de Kinesiología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

26/08/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. (quincenal) y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs

reloj de arena

Duración

5 meses

dinero

Valores

Matrícula: 8 UF

Arancel: 60 UF

calendario

Fecha de inicio

26/08/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. (quincenal) y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs

reloj de arena

Duración

5 meses

dinero

Valores

Matrícula: 8 UF

Arancel: 60 UF

El diplomado en Manejo integral en Enfermedades Neuromusculares de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes

Descripción del programa

El diplomado en Manejo integral en Enfermedades Neuromusculares de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes, es un programa online de 5 meses de duración, que incluye clases grabadas,  de observación práctica con modelos simulados, análisis de casos clínicos y revisiones bibliográficas, que permitirá que el profesional aprenda acerca de los aspectos médicos relevantes de las enfermedades neuromusculares más frecuentes agrupados de la siguiente forma:

  • Afecciones de motoneuronas (por ejemplo: Atrofia muscular espinal)
  • Afecciones de unión neuromuscular (por ejemplo: Miastenia Gravis)
  • Afecciones de raíces y nervios periféricos (por ejemplo: polineuropatías)
  • Miopatías afecciones de la estructura muscular  (por ejemplo: distrofias musculares y miopatías en general)

Además, será capaz de reconocer los aspectos más relevantes del manejo multidisciplinario de cada uno de estos grupos de patologías, como son los nutricionales, cardiorrespiratorios, ortopédicos y traumatológicos y de neurorrehabilitación.

Este diplomado permitirá que el alumno sea capaz de reconocer cada patología y contar con una batería de estrategias terapéuticas que le permita seleccionar la más adecuada, acorde a su diagnóstico y pronóstico médico.

 

Dirigido a

Kinesiólogos y Terapeutas Ocupacionales que se desempeñen en unidades de salud, primarias, secundarias y terciarias, que estén enfrentados al manejo integral de pacientes con enfermedades neuromusculares.

¿Por qué elegir este Programa?

  • Este programa de Diplomado en el área de neurorrehabilitación infantil es el primero dirigido 100% al manejo de pacientes con enfermedades neuromusculares.  
  • Se abordarán no sólo los aspectos motores sino también el abordaje cardiorrespiratorio de los pacientes. 
  • Patrocinios con laboratorios Biogen y PTC Therapeutics.
  • Modalidad Hyflex: ¡La primera y última clase tú eliges si la quieres presencial u online!
  • Equipo docente de excelencia.

Plan de Estudio

Curso 1: Aspectos médicos de las enfermedades neuromusculares 

Curso 2: Biomecánica de la debilidad muscular 

Curso 3: Biomecánica del desarrollo psicomotor en pacientes con enfermedades neuromusculares

Curso 4: Manejo cardiorrespiratorio en pacientes con enfermedades neuromusculares

Curso 5: Escalas de valoración funcional 

Curso 6: Manejo interdisciplinario de enfermedades neuromusculares 

Postulación

Documentos:

  • Título profesional de Kinesiólogo/a o Terapeuta Ocupacional o Registro en Superintendencia de Salud.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.

Además, es deseable que los postulantes tengan al menos 2 años de experiencia en atención de pacientes pediátricos y/o pediátricos del área neuromuscular. 

Descuentos y Métodos de Pago

  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales socios del Colegio de Kinesiólogos con sus cuotas al día (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para docentes clínicos en convenio con la Escuela de Kinesiología.
  • Paga en 12 cuotas precio contado con los bancos de convenio (Chile, Santander y Falabella)

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar