
Inicio: 09/04/2025 - Duración: 1 hora
Inicio: 09/04/2025 - Duración: 1 hora
Horario: 19:00 horas
Modalidad: Online
La huella de carbono es una medida que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades de una empresa, producto o servicio, generalmente expresada en toneladas de CO2 equivalente. Su gestión es crucial para mitigar el impacto Ambiental y controlar el cambio climático. Las empresas que cuantifican y reducen su huella de carbono no solo mejoran su sostenibilidad, sino que también ganan competitividad al alinearse con estándares globales de responsabilidad ambiental. La gestión ambiental, que incluye la implementación de prácticas de eficiencia energética, reducción de residuos y el uso de energías renovables, promueve un desarrollo empresarial más sostenible. Además, las empresas que gestionan adecuadamente su huella de carbono pueden mejorar su imagen corporativa, cumplir con normativas, atraer inversiones y fortalecer la lealtad de clientes conscientes del medio ambiente. En un entorno regulado y demandante, estas acciones no solo son éticas, sino también estratégicas.
La huella de carbono es una medida que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades de una empresa, producto o servicio, generalmente expresada en toneladas de CO2 equivalente. Su gestión es crucial para mitigar el impacto Ambiental y controlar el cambio climático. Las empresas que cuantifican y reducen su huella de carbono no solo mejoran su sostenibilidad, sino que también ganan competitividad al alinearse con estándares globales de responsabilidad ambiental. La gestión ambiental, que incluye la implementación de prácticas de eficiencia energética, reducción de residuos y el uso de energías renovables, promueve un desarrollo empresarial más sostenible. Además, las empresas que gestionan adecuadamente su huella de carbono pueden mejorar su imagen corporativa, cumplir con normativas, atraer inversiones y fortalecer la lealtad de clientes conscientes del medio ambiente. En un entorno regulado y demandante, estas acciones no solo son éticas, sino también estratégicas.
El público objetivo de este webinar son profesionales egresados, empresarios, gerentes y directores de empresas, así como responsables de sostenibilidad, medio ambiente y gestión de recursos. También está dirigido a consultores, estudiantes avanzados y todas las personas interesadas en la gestión ambiental empresarial.
Mirjana Rakic
Magíster en Gestión Ambiental, U. de Santiago; Licenciada en Ciencias Ecológicas de la Universidad de Banja Luka, Bosnia y Herzegovina. Especialista en gestión de la calidad del aire y cambio climático.