
Fecha de inicio
15/06/2023
15/06/2023
Presencial
8:30 a 17:30 hrs.
2 días
$25.000
15/06/2023
Presencial
8:30 a 17:30 hrs.
2 días
$25.000
El II CONGRESO DE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN – Pensar el origen: razón y fe dialogan sobre la creación presentado por el Centro para la Enseñanza de la Religión Católica de la Universidad de los Andes, invita a participar de este congreso que abordará el tema de la creación y el diálogo entre razón y fe en torno al origen del mundo.
El expositor principal será José Ramón Ayllón, destacado filósofo y profesor español, autor de abundante literatura sobre el tema. Además, los académicos de nuestra universidad, profesora María Isabel Lemaitre Palma y profesor Nicolás González Vidal profundizaran en la materia con sus respectivas conferencias.
El Centro para la Enseñanza de la Religión Católica de la Universidad de los Andes, invita a participar de este congreso que abordará el tema de la creación y el diálogo entre razón y fe en torno al origen del mundo.
El expositor principal será José Ramón Ayllón, destacado filósofo y profesor español, autor de abundante literatura sobre el tema. Además, los académicos de nuestra universidad, profesora María Isabel Lemaitre Palma y profesor Nicolás González Vidal profundizaran en la materia con sus respectivas conferencias.
Contaremos también con la exposición de la profesora de religión María Luisa Miquel, quien hará referencia a planificaciones de clases de religión confeccionadas por el Programa de Pedagogía Media en Religión Católica.
Profesores de religión, catequistas, encargados de pastoral y de convivencia escolar, profesores en general y directivos de centros educacionales.
PRIMER DÍA
Jueves, 15 de junio
08:30 a 17:15 h.
Aula Magna Humanidades
08:30 – 09:00 Acreditación
09:00 – 09:10 Presentación primer día del Congreso
09:10 – 09:40 Palabras de inicio
09:40 – 10:40 Primera exposición “La Creación en Tres Etapas”
José Ramón Ayllón
10:40 – 11:10 Preguntas
11:10 – 11:40 Coffee Break
11:40 – 12:30 Segunda exposición “La Creación y el Pecado Original”
Nicolás González Vidal
12:30 – 13:00 Preguntas
13:00 – 15:00 Almuerzo (No incluido)
15:00 – 17:15 Talleres (Solo Presencial)
Se impartirán en simultáneo en los auditorios asignados a cada uno.
1. Sala H 012
2. Sala H 013
3. Sala H 015
SEGUNDO DÍA
Viernes, 16 de junio
08:30 a 16:45 h.
Aula Magna Humanidades
08:30 – 08:50 Acreditación
08:50 – 09:00 Presentación segundo día del Congreso
09:00 – 10:00 Primera exposición “Fe y Ciencia”
José Ramón Ayllón
10:00 – 10:30 Preguntas
10:30 – 11:00 Coffee Break
11:00 – 11:45 Segunda exposición “El hombre como imagen de Dios”
María Isabel Lemaitre
11:45 – 12:10 Preguntas
12:10 – 13:00 Desafío de la clase de religión y la importancia de su planificación.
María Luisa Miquel
13:00 – 13:15 Preguntas
13:15 – 14:30 Almuerzo (No incluido)
14:30 – 15:15 Talleres (Solo Presencial)
Se impartirán talleres en simultáneo en las salas asignadas a cada uno.
1. Sala H 012
2. Sala H 013
3. Sala H 015
15:15 – 16:15 Conferencia final “Educar significa educar la Conciencia”
José Ramón Ayllón
16:15 – 16:30 Preguntas
16:30 – 16:45 Cierre del Congreso
El Congreso se realizará en modalidad presencial. (Conferencias y Talleres)
La metodología de trabajo constará de exposiciones y talleres. Cada actividad tendrá espacio para preguntas de los asistentes.
Los asistentes acreditados los dos días recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Universidad de los Andes.
Comunidad UANDES 50%: 23r71lo
Alumni UANDES 50%: 23ie5ay
*Para pagos con FACTURA por favor contactar a [email protected]
Inicio 13/06/2023