*Este programa podría dictar sus clases temporalmente de manera virtual mientras dure el período de contingencia nacional, retomando las clases presenciales cuando se normalice la situación país.
El plan de estudios entrega al alumno la formación teórica y práctica que lo prepara para trabajar con especial énfasis en el desarrollo integral de la persona, el matrimonio y la familia en las distintas etapas de la vida. Así también, entrega al alumno las metodologías propias requeridas para el asesoramiento personal, facilitar procesos comunicacionales y relacionales y la elaboración y diseño de proyectos en el campo psico -social y educativo, destinados al desarrollo y fortalecimiento de la familia.
El programa está dirigido a profesionales del ámbito de la educación, asistencia social, salud y profesiones afines. Que se desempeñan en cargos tanto de intervención directa como de coordinación y dirección.
El Magíster en Orientación, Familia y Educación está diseñado y dirigido a profesionales que trabajan en instituciones del ámbito educativo y de protección social a la familia y sus integrantes. El objetivo es entregar las herramientas necesarias para ser un agente facilitador de cambio y potenciar el desarrollo armónico del niño, el adolescente y su familia.
Profesionales del ámbito de la educación, asistencia social, salud y profesiones afines. Que se desempeñan en cargos tanto de intervención directa como de coordinación y dirección.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected].
Descarga AQUÍ el Formulario de Postulación Beca Fundación Irarrázaval
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
¿En qué consiste la Beca Fundación Arturo Irarrázaval Correa?
Es un acuerdo entre el Instituto de Ciencias de la Familia UANDES y la Fundación Arturo Irarrázaval Correa, a través del cual los profesores de colegios beneficiarios de la fundación pueden acceder a estudiar ciertos programas dictados por el ICF. Estos programas son financiados en un 100% por la fundación. Solo en caso de no finalizarlo, el colegio deberá pagar el 33% del valor del arancel total del programa. Para lo anterior, la institución tendrá que comprometerse a esto emitiendo una Orden de Compra por ese monto, en el momento de ser aceptado en el programa.
Conoce si tu colegio es parte de la Fundación Irarrázaval: Descarga aquí la lista
Descarga AQUÍ el Formulario de Postulación Beca Fundación Irarrázaval.
Observaciones:
Puedes postular a cualquiera de los siguientes programas:
Orientación, Familia y Educación:
Familia, Comunicación y Mediación: