Postula aquí.
Este programa permitirá que los estudiantes realicen investigación de excelente nivel en el área de la salud oral, reflejado en el trabajo en equipo y multidisciplinario como factor crítico de un resultado exitoso, así como la búsqueda de la verdad. Por otra parte, gracias al componente de innovación del programa los alumnos estarán familiarizados con el concepto de emprendimiento, toma de decisiones, desarrollando la capacidad creativa del estudiante.
![]() | ![]() | ![]() |
No acreditado.
El Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología permitirá que los estudiantes realicen investigación de excelente nivel en el área de la salud oral. A su vez será posible entregar, a los alumnos de este programa, el sello de la Universidad de los Andes, y el del propio programa, reflejado en el trabajo en equipo y multidisciplinario como factor crítico de un resultado exitoso, así como la búsqueda de la verdad. Por otra parte, gracias al componente de innovación del programa los alumnos estarán familiarizados con el concepto de emprendimiento, toma de decisiones, desarrollando la capacidad creativa del estudiante.
La Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, busca proporcionar a los estudiantes el conocimiento teórico y las herramientas prácticas relacionadas con metodología científica e innovación tecnológica para que sea capaz de plantear, planificar, desarrollar, interpretar los resultados y publicar una investigación en el área de las ciencias de la odontología.
Cirujanos dentistas con distintas especialidades clínicas, egresados de universidades chilenas o extranjeras.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
Francisca Figueroa
Universidad Católica
“Entré al Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología el año siguiente a egresar del pregrado en la PUC y la experiencia ha superado todas mis expectativas. En el primer año nos han enseñado en profundidad cómo llevar a cabo proyectos de investigación y la importancia de hacer cada paso con rigurosidad y significado. El equipo docente ha sido excelente, de gran calidad no sólo académica pero también humana, se nota lo apasionados que son por la investigación. Mis compañeros son de distintas especialidades y universidades, lo que ha sido muy enriquecedor y entretenido. Lo recomiendo a cualquiera que le interese la investigación y la docencia”.
Dr. Diego Prieto
Docente de Periodoncia pre y postgrado
Universidad de los Andes
“El Magíster me entregó valiosas herramientas que me han permitido crecer como docente e investigador. En el último año hemos podido aumentar el número de publicaciones científicas y estamos llevando a cabo muchos proyectos de investigación en el área de Periodoncia e Implantología oral, así como introduciendo los estudios de tipo cualitativo en diferentes áreas de nuestra profesión”.
Dr. Cristián Rojas R.
Profesor Asistente Patología y Medicina Bucal
Universidad de los Andes
“Como profesional del área de la salud y profesor de la facultad de odontología, siempre tuve la inquietud de desarrollar investigación. Sin embargo, no sabía cómo comenzar. El magíster fue clave en este punto, ya que me permitió llenar espacios vacíos del conocimiento, reforzar los ya adquiridos y unir los cabos sueltos, permitiéndome adquirir las herramientas necesarias para afrontar nuevos desafíos y realizar investigación de buena calidad”.
Dra. Luisa Barron
El magister en investigación e innovación me ha ayudado a entender la importancia de la evidencia en mi vida como dentista. Gracias a este ahora tengo la capacidad de encontrar información relevante y confiable facilitando así mi actuar clínico y la toma de decisiones al momento de tener que ofrecerle el mejor plan de tratamiento a mi paciente.