Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Estadías » Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Rodilla – RedSalud
Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Rodilla - RedSalud
ubicacion icono

Estadía de Perfeccionamiento

ubicacion icono

Red Salud

Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Rodilla - RedSalud

Facultad de Medicina

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

02/05/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj de arena

Duración

12 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 180 UF

calendario

Fecha de inicio

02/05/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj de arena

Duración

12 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 180 UF

Objetivo General

El alumno, al final del programa, será capaz de:

  1. Realizar una apropiada anamnesis y examen físico detallado del paciente portador de patología de rodilla y/o relacionada.
  2. Conocer en profundidad las diversas patologías que afectan la rodilla o que estén relacionadas con esta articulación discriminando aquellas susceptibles de tratamiento conservador en sus distintas modalidades y las que presentan indicación quirúrgica.
  3. Demostrar conocimiento de la anatomía de la extremidad inferior y específicamente de la rodilla con el fin de reconocer deformidades y la patología específica articular. Esto permitirá la realización de abordajes quirúrgicos abiertos y artroscópicos, reconocer las bases anatómicas y biomecánicas de los diversos tratamientos y reconocer la anatomía quirúrgica y post quirúrgica para evitar y manejar eventuales complicaciones postoperatorias.
  4. Identificar los distintos exámenes imagenológicos para el diagnóstico y seguimiento quirúrgico de la patología de rodilla, e interpretar las imágenes.
  5. Realizar tratamientos quirúrgicos como primer cirujano, de la patología primaria y en cirugías de revisión y complicaciones de la patología de rodilla.
  6. Indicar y explicar las modalidades de tratamientos de rehabilitación de los pacientes con patología de rodilla.
  7. Realizar investigación, publicaciones y presentaciones en el área particular de la subespecialidad.
  8. Explicar los fundamentos administrativos y económicos de la subespecialidad con el objetivo de modelar sistemas de atención y tratamiento de la patología de rodilla basado en los pacientes, como la realización de paquetes quirúrgicos, utilizar bases de licitaciones en el desarrollo de programas quirúrgicos y elaborar estrategias dentro del contexto de atención pública y/o privada.

Campo Clínico

RedSalud.

Fechas proceso de postulación

  • Postulaciones: entre el 27 de febrero al 13 de marzo.
  • Entrevistas: 20 al 31 de marzo.
  • Fecha de ingreso al programa: martes 2 de mayo.

Requisitos de postulación

  • Título de Médico Cirujano válido para ejercer la Medicina en Chile.
  • Título o certificado de especialista de una universidad nacional o extranjera.
  • Sin conflicto con caución de Ministerio de Salud o Universidades.
  • Deseable haber rendido con éxito examen EMNOT.

Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos al mail [email protected]

  • Carta solicitud, indicando el programa a postular y motivaciones de ésta.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Copia de Certificado de Título de médico y de especialidad válidos en Chile (Certificado de la Superintendencia de Salud).
  • Copia de Certificados de Notas de pregrado y especialidad. En el caso de postulantes que sean médicos extranjeros, deberán presentar su concentración de notas homologada a escala chilena (escala 1 a 7)
  • Copia de Eunacom.
  • Copia EMNOT si fue rendido.
  • Copia del CI (por ambos lados) o pasaporte.
  • Carnet o certificado de vacunas (COVID, Hep. B, otras).
  • Certificado de Seguro de responsabilidad civil vigente.

Proceso de Selección: Conforme a la Normativa de Programas de Estadías de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.”

Autoridades y Académicos

DIRECTOR:

  • Dr. Gabriel Baron Girgulsky
    Médico Cirujano Universidad de Chile 1994.
    Especialista en Traumatología y Ortopedia. CONACEM 1999.
    Subespecialidad Cirugía de rodilla Hospital del Trabajador, Chile 1998.
    Fellowship Insall-Scott-Kelly Institute 1998.
    Coordinador del equipo de Ortopedia y Traumatología en Clínica Redsalud Providencia.
    Coordinador del equipo de Cirugía de Rodilla Clínica Redsalud Providencia.
    Miembro del equipo de Cirugía de Rodilla en Clínica Redsalud Vitacura.
    Profesor asociado de la Universidad Finis Terrae.

DOCENTES:

  • Dr. Rafael Martínez Figueroa
    Médico cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005.
    Doctor en Ciencias Médicas (PhD), Pontificia Universidad Católica, 2012.
    Especialista en Traumatología y Ortopedia, Universidad de Valparaíso 2014.
    Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Rodilla (Fellowship), Universidad Del Desarrollo – Clínica Alemana, 2013.
    Fellowship in Knee Surgery, International Society of Orthopedic Centers (ISOC, USA) 2014
    MBA Business Administration. Universidad Finis Terrae, 2020-2021.
    Jefe de Traumatología, Universidad Finis Terrae, 2015 – actual.
    Profesor Asociado Universidad Finis Terrae, 2016-actual.
    Jefe de Docencia, Departamento de Traumatología Redsalud, 2021
  • Dr. Fernando Ignacio Zamora Matas
    Médico Cirujano de la Universidad de Santiago de Chile, 2002
    Especialista en Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Santiago de Chile 2007
    Estadía de Perfeccionamiento en Rodilla Steadman Philippon Research Instituto. Colorado, 2017.
    Miembro del equipo de Rodilla de Clínica Redsalud Providencia y de Clinica RedSalud Santiago
    Profesor Universidad de Santiago a la fecha.
  • Dr. Patricio Javier Duery Díaz
    Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile 2004
    Especialista en Traumatología y Ortopedia Universidad de Chile . Conacem 2007
    Jefe equipo de rodilla de la Clínica Redsalud Vitacura
    Jefe equipo de rodilla del Instituto Traumatológico de Santiago
    Profesor adjunto Universidad de Chile 2011 a la fecha
  • Dr. Marcelo Antonio Hernandez Vergara
    Médico cirujano Universidad de Valparaíso 1997
    Especialista en Traumatología y Ortopedia Universidad de Chile e Instituto Traumatológico de Santiago 2007
    Subespecialidad Cirugía de rodilla Clínica Las Condes 2008
    Miembro del equipo de rodilla de Clínica Redsalud Santiago
  • Dr. Mauricio Andres Núñez Hernández
    Médico cirujano Universidad Diego Portales 2011
    Especialista en Traumatología y Ortopedia Universidad de Santiago 2017
    Subespecialidad en Cirugía de Rodilla Universidad Finis Terrae 2018.
    Miembro del equipo de rodilla del Hospital IST Santiago – Equipo de rodilla
    Clínica Redsalud Providencia – Equipo de cirugía de rodilla
    Profesor instructor de la Universidad Finis Terrae desde 2018 a la fecha

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar