
Modalidad
Presencial
Presencial
Jornada completa
11 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 165 UF
Presencial
Jornada completa
11 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 165 UF
Programa de formación en imagenología mamaria que tiene como objetivos el estudio, investigación y tratamiento de las patologías de la mama en forma integral que se preocupa de perfeccionar la formación de un radiólogo general en el área del estudio de imágenes de patologías benignas y malignas de la glándula mamaria.
Objetivo General:
Reconocer las manifestaciones de las patologías Benigna y Maligna de la Glándula Mamaria mediante la utilización de las distintas técnicas de imagen actualmente en uso (Mamografía, Ecotomografía, Resonancia Magnética, Tomosintesis, Imagen contrastada, etc., y Procedimientos de Intervención como son la Biopsia Core y la Biopsia bajo estereotaxia y la Localización preoperatoria de lesiones, punciones etc..).
Objetivos Específicos:
a) Describir la Anatomía Normal de la Mama y la correlación con ella de las diferentes técnicas diagnósticas. También los principios básicos de la Anatomía Patológica Mamaria.
b) Realizar e interpretar distintas técnicas de examen de estudio de patologías mamarias.
c) Describir las diferentes variantes anatómicas que pueden simular lesiones.
d) Explicar las indicaciones, riesgos y contraindicaciones de las diferentes técnicas de examen, incluidas las técnicas intervencionistas
e) Describir las diferentes lesiones mamarias según el léxico correspondiente a cada modalidad (nódulo benigno, nódulo maligno, calcificaciones, distorsión de la arquitectura mamaria, etc.)
Postulaciones abiertas
Programa de formación en imagenología mamaria que tiene como objetivos el estudio, investigación y tratamiento de las patologías de la mama en forma integral que se preocupa de perfeccionar la formación de un radiólogo general en el área del estudio de imágenes de patologías benignas y malignas de la glándula mamaria.
Objetivo General:
Reconocer las manifestaciones de las patologías Benigna y Maligna de la Glándula Mamaria mediante la utilización de las distintas técnicas de imagen actualmente en uso (Mamografía, Ecotomografía, Resonancia Magnética, Tomosintesis, Imagen contrastada, etc., y Procedimientos de Intervención como son la Biopsia Core y la Biopsia bajo estereotaxia y la Localización preoperatoria de lesiones, punciones etc..).
Objetivos Específicos:
a) Describir la Anatomía Normal de la Mama y la correlación con ella de las diferentes técnicas diagnósticas. También los principios básicos de la Anatomía Patológica Mamaria.
b) Realizar e interpretar distintas técnicas de examen de estudio de patologías mamarias.
c) Describir las diferentes variantes anatómicas que pueden simular lesiones.
d) Explicar las indicaciones, riesgos y contraindicaciones de las diferentes técnicas de examen, incluidas las técnicas intervencionistas
e) Describir las diferentes lesiones mamarias según el léxico correspondiente a cada modalidad (nódulo benigno, nódulo maligno, calcificaciones, distorsión de la arquitectura mamaria, etc.)
Asignaturas | Docentes | Duración |
---|---|---|
Imagenología Mamaria CMIM | Dr. Rodrigo Ferreira | 8 meses |
Cirugía Mamaria y Anatomía Patológica | Dr. Juan Manuel Donaire Dra. Laura Segovia | 1 mes |
Resonancia y Mamografía contrastada | Dr. Francisco Javier Medina (Clínica Santa María) | 1 mes |
Electivo | 1 mes | |
Total | 11 meses |
Al final del entrenamiento el alumno deberá tener a su haber los siguientes mínimos de participación en exámenes y procedimientos a través de un portafolio: