Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Estadía de Perfeccionamiento en Anestesia Regional
ubicacion icono

Estadía de Perfeccionamiento

ubicacion icono

Clínica Dávila

Estadía de Perfeccionamiento en Anestesia Regional

Facultad de Medicina

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

lunes a viernes de 7:30 a 18:00 horas. Más 1 sábado de cada mes para cobertura de tabla programada (jornada diurna). - Disponibilidad para cobertura de reemplazo de turnos.

reloj de arena

Duración

2 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 180 UF

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

lunes a viernes de 7:30 a 18:00 horas. Más 1 sábado de cada mes para cobertura de tabla programada (jornada diurna). - Disponibilidad para cobertura de reemplazo de turnos.

reloj de arena

Duración

2 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 180 UF

Descripción del programa

Esta estadía de perfeccionamiento, nace de la necesidad de formar profesionales capacitados en nuevas técnicas de anestesia regional. Lo que permite incorporar herramientas al manejo peroperatorio de pacientes quirúrgicos.

Dirigido a

Médicos, Anestesiólogos.

Campo Clínico

Clínica Dávila

Objetivo general

  • Proporcionar conocimientos para realizar bloqueos anestésicos y analgésicos periféricos
  • Proporcionar las herramientas de anatomía, Neuroanatomía periférica, ecografía en
  • Anestesiología, uso de anestésicos locales y prevención y manejo de complicaciones, que permitan.
  • Programar el esquema anestésicos y/o analgésicos con bloqueos regionales en pacientes quirúrgicos.
  • Proporcionar herramientas para la difusión y estudio de anestesia regional.

Plan de estudios

Metodología docente. El programa contempla diversas metodologías docentes:

  • Clases expositivas sobre temas específicos
  • Reunión bibliográfica y revisión de temas
  • Talleres de simulación
  • Manejo supervisado de pacientes.

Fechas proceso de postulación

  • Postulaciones: entre el 27 de febrero al 13 de marzo.
  • Entrevistas: 20 al 31 de marzo.
  • Fecha de ingreso al programa: martes 2 de mayo.

Postulaciones

  • Título de Médico Cirujano válido para ejercer la Medicina en Chile
  • Título o certificado de especialista de una universidad nacional o extranjera.
  • Haber rendido con éxito examen EMNOT (Esto es sólo requisito en las de Traumatología. La lista de ellas te la daré más adelante)
  • Sin conflicto con caución de Ministerio de Salud o Universidades.

Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos al mail [email protected]

  • Carta solicitud, indicando el programa a postular y motivaciones de ésta
  • Currículum Vitae actualizado
  • Copia de Certificado de Título de médico y de especialidad válidos en Chile (Certificado de la Superintendencia de Salud).
  • Copia de Certificados de Notas de pregrado y especialidad. En el caso de postulantes que sean médicos extranjeros, deberán presentar su concentración de notas homologada a escala chilena (escala 1 a 7)
  • Copia de Eunacom
  • Copia EMNOT. (Esto es sólo requisito en las de Traumatología)
  • Copia del CI (por ambos lados) o pasaporte
  • Carnet o certificado de vacunas (COVID, Hep. B, otras)
  • Certificado de Seguro de responsabilidad civil vigente

Proceso de Selección: Conforme a la Normativa de Programas de Estadías de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.”

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar