
Inicio 02/05/2022
Semipresencial
Semipresencial
La Certificación en Rehabilitación de Disfunciones de Extremidad Inferior consta de tres cursos, una pasantía clínica y un examen de certificación. La formación teórica de este programa está compuesta por tres cursos en formato 100% online, donde se abordan las principales disfunciones de Cadera, Rodilla, y Tobillo y Pie. Una vez finalizados y aprobados estos cursos, el alumno podrá postular a una Pasantía Clínica en Rehabilitación de Disfunciones de Extremidad Inferior en Clínica de la Universidad de los Andes. El objetivo de la pasantía es que el alumno pueda aplicar y poner en práctica con pacientes reales, los conocimientos adquiridos en los cursos de formación teórica. El pasante tendrá la posibilidad de trabajar en modalidad uno a uno con un profesional especialista en el área. Para completar el programa de formación, el estudiante podrá optar a un examen de Certificación.
Los tres cursos (Cadera, Rodilla, y Tobillo y Pie), podrán ser realizados de manera individual o conjunta, pero sólo se podrá aplicar a la pasantía una vez aprobados todos los cursos.
El programa de certificación estará a cargo de médicos traumatólogos especialistas y kinesiólogos con vasta experiencia en rehabilitación de disfunciones de extremidad inferior.
Actualizar el conocimiento en relación a cirugías específicas por segmento anatómico, junto al mejor manejo de rehabilitación en patologías y disfunciones de origen músculo-esquelético de extremidad inferior.
Porque cuenta con profesionales médicos y kinesiólogos de vasta experiencia profesional y formativa, reconocidos a nivel nacional e internacional. Se hará una actualización de los temas más relevantes por articulación, desde una visión médica/kinesiológica. Además entrega la opción de postular a un programa de formación práctica en Clínica Universidad de los Andes, guiados por un profesional de la Clínica, con pacientes reales.
Licenciados en Kinesiología y Kinesiólogos/Fisioterapeutas, tanto nacionales como extranjeros, con particular interés en patologías del sistema musculoesquelético.
Para postular a esta certificación es necesario haber aprobado los tres cursos teóricos de extremidad inferior.
Criterios de selección:
Para iniciar su postulación, por favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected].
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 02/05/2022
Inicio 07/11/2022
Inicio 03/10/2022