
Inicio 12/03/2024
12/03/2024
Presencial
Diurno
6 semestres
$1.800.000 Matrícula Total
1.470 UF Arancel Total
12/03/2024
Presencial
Diurno
6 semestres
$1.800.000 Matrícula Total
1.470 UF Arancel Total
El programa de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de los Andes está destinado a educar estudiantes con sólidos conocimientos fundamentados en la evidencia científica, tanto en ciencias básicas como en aspectos clínicos para la ejecución de tratamientos ortodóncicos de excelencia y de alta complejidad.
Nuestro programa tendrá una fuerte dedicación horaria a la clínica, buscando formar clínicos expertos en el diagnóstico y tratamiento de maloclusiones de diversa complejidad, distinguiéndose por su amplitud de criterio en la toma de decisiones clínicas.
Para ello contamos con un destacado staff de especialistas expertos en las diversas áreas de su disciplina, incluyendo ortodoncia, ortopedia dentomaxilofacial, ortodoncia combinada con cirugía maxilofacial y ortodoncia interdisciplinaria.
No acreditado.
Formar especialistas idóneos para la ejecución del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de maloclusiones complejas y de las alteraciones del crecimiento y desarrollo dento-máxilo-facial, con un concepto de atención al paciente de enfoque interdisciplinario en individuos de distintas edades.
Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
Quien se gradúe del programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial de la Universidad de los Andes se distinguirá por su respeto por la dignidad humana y por un gran compromiso con el trabajo bien hecho, poseerá un gran interés por la búsqueda de la verdad a través de la investigación en Ciencias de la Odontología y aplicación del método científico, basadas en la evidencia científica, reconociendo y respetando las normativas legales relacionadas con la investigación, tanto técnica como éticamente. A su vez, desarrollará habilidades de comunicación, innovación, emprendimiento, disciplina, capacidad crítica fundamentada, seguridad en su quehacer, liderazgo de gestión y organización que le permiten trabajar en un equipo de investigación de salud oral o multidisciplinario.
Primer semestre:
Segundo, tercer, cuarto, quinto y sexto semestre:
2.305 horas totales.
Beca Postgrado Uno Salud Dental: pueden postular Cirujanos Dentistas aceptados en el Programa de Especialización o alumnos vigentes. Para más información descarga la siguiente información:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Dr. Rodrigo Oyonarte Weldt
Dra. Claudia Naranjo
Dra. Marcela Oyarzún
Dra. Lourdes Wang Kou
La docencia de postgrado se rige por las Normativas Generales de la Universidad y por Normativas Específicas del área:
Inicio 12/03/2024
Inicio 23/03/2024