
Inicio 12/03/2024
12/03/2024
Presencial
Diurno
4 años
$2.400.000 Matrícula Total
1.400 UF Arancel Total
12/03/2024
Presencial
Diurno
4 años
$2.400.000 Matrícula Total
1.400 UF Arancel Total
El Programa de Especialización de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, pone énfasis en la actualización de nuestra realidad nacional a estándares internacionales dando un mayor soporte, conocimiento, espectro de acción y auto sustentación en el tiempo a la especialidad con un fuerte énfasis en la formación médico quirúrgica. Esta combinación de conocimientos en una formación conjunta por parte de las facultades de odontología y medicina, permitirá la formación de un Cirujano Bucal y Maxilofacial respaldado por un currículum de excelencia, que le hará posible insertarse en la realidad internacional con herramientas que le den una concepción competitiva y fundada en una coherencia formativa.
No acreditado.
Durante los dos primeros años, el principal esfuerzo se orientará a formar a un profesional altamente calificado en todo lo referente al manejo del diagnóstico y manejo del perfil quirúrgico de las enfermedades que afectan la cavidad bucal y sus anexos. Esta primera etapa, que tiene una duración de 3.944,5 horas, se caracteriza por capacitar al alumno en el manejo médico quirúrgico de las enfermedades anteriormente señaladas y que forman parte del espectro de acción de la Cirugía Bucal.
En los años 3 y 4 se expone al alumno a una educación progresiva, basada en el enfrentamiento de las diferentes realidades clínicas en los campos clínicos con permanente supervisión académica y asistencial en cada una de las actividades ambulatorias o con pacientes hospitalizados que realice. Esta sólida formación médico-quirúrgica estomatológica es la que permite conocer, vivir y desarrollar la especialidad de acuerdo a los más altos estándares internacionales y respaldados por el prestigio de nuestra Universidad.
El Cirujano Maxilofacial egresado del Programa de Especialización en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de la Universidad de los Andes es un profesional que se distingue por presentar sólidos conocimientos teórico prácticos basados en el uso de método científico y competencias clínicas, que le permiten ser capaz de diagnosticar, planificar y resolver patologías de índole quirúrgica del territorio de la cavidad bucal y macizo maxilofacial, sus complicaciones y futuro manejo quirúrgico de secuelas.
Se incorpora habilidades transversales necesarias para desarrollar su especialidad, entregando una atención de calidad, integral y humanizada centrada en la persona.
Posee un sentido ético y de respeto por la persona humana y una definida vocación de servicio y amor por el trabajo bien hecho, asegurando, a través del ejercicio reflexivo y prudente de su especialidad, un impacto positivo en la calidad de vida del individuo y su entorno biopsicosocial.
Quien se gradúe del programa de Especialización en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial de la Universidad de los Andes se distinguirá por su respeto por la dignidad humana y por un gran compromiso con el trabajo bien hecho, poseerá un gran interés por la búsqueda de la verdad a través de la investigación en Ciencias de la Odontología y aplicación del método científico, basadas en la evidencia científica, reconociendo y respetando las normativas legales relacionadas con la investigación, tanto técnica como éticamente. A su vez, desarrollará habilidades de comunicación, innovación, emprendimiento, disciplina, capacidad crítica fundamentada, seguridad en su quehacer, liderazgo de gestión y organización que le permiten trabajar en un equipo de investigación de salud oral o multidisciplinario.
Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
8.444 horas totales.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Al matricularse, el alumno recibirá un correo donde podrá completar sus datos personales y realizar el pago de la matrícula y arancel a través de Webpay.
*La matrícula y el arancel deben ser cancelados al contado. Una vez realizado el pago se asegura el cupo en el programa.
Dr. Luis Quevedo Rojas
Dra. Claudia Naranjo
Dra. Marcela Oyarzún
La docencia de postgrado se rige por las Normativas Generales de la Universidad y por Normativas Específicas del área:
Inicio 12/03/2024
Inicio 06/08/2024
Inicio 05/04/2024