Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Especialidades de Salud » Especialidad de Enfermería en Cuidado del Paciente en Situación de Urgencia
Admisión 2023
Especialidad de Enfermería en Cuidado del Paciente en Situación de Urgencia
Admisión Abierta

Especialidad de Enfermería en Cuidado del Paciente en Situación de Urgencia

Escuela de Enfermería

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

05/06/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Según rotación clínica

reloj de arena

Duración

Diplomado + 2 semestres

dinero

Valores

8 UF

46 UF

calendario

Fecha de inicio

05/06/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Según rotación clínica

reloj de arena

Duración

Diplomado + 2 semestres

dinero

Valores

8 UF

46 UF

Descripción del programa

PARA INGRESAR A LA ESPECIALIDAD SE REQUIERE HABER REALIZADO Y APROBADO EL DIPLOMADO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE URGENCIA (UANDES) CON NOTA MÍNIMA 5,0.

Corresponde a un postítulo teórico-clínico que forma Enfermeras(os) Especialistas en el cuidado de enfermería del paciente en situación de urgencia y atención prehospitalaria en rescate aéreo y terrestre. Cuenta con un enfoque clínico que le permite al estudiante lograr las competencias de cuidado en el ámbito de los entornos de atención de urgencias, que involucren el manejo clínico y liderazgo en el equipo de salud.

El programa detalla las características metodológicas en aula, con técnicas de aprendizaje participativas así como metodología informática de uso académico; a su vez las actividades en la experiencia clínica son desarrolladas en los diferentes Centros formadores.

La malla curricular está compuesta por el Diplomado de enfermería en atención del paciente en situación de urgencia, Curso de Integración Profesional (CIP), Curso Clínico de Paciente en Situación de Urgencia y Examen de grado.

El curso clínico se realiza aprobando las siguientes experiencias clínicas en instituciones en convenio. Servicio de Urgencia de:

  • Hospital Santiago Oriente Luis Tisné
  • Hospital de Trabajador de Santiago
  • Hospital Militar de Santiago
  • SAPU
  • Clínica UANDES
  • Rescate UANDES
  • SAPU

Modalidad Experiencia Clínica:

  • Exclusiva: El estudiante realiza turno rotativo de manera exclusiva en los campos clínicos.
  • Flexible: El estudiante compatibiliza su jornada laboral con la realización de prácticas de acuerdo a la disponibilidad del campo clínico.

Además, al ser parte de este programa, puedes optar por realizar uno de nuestros Cursos con certificación AHA (American Heart Association) con descuento alumno de postgrados UANDES*.

*Beneficio para matriculados 2023.
*El curso debe ser realizado durante el año 2023.

Objetivos

Desarrollar destrezas teórico-prácticas en la gestión del cuidado del paciente en situación de urgencia; incluyendo habilidades de gestión de personas, infraestructura y equipamiento tecnológico, conociendo estrategias para optimizar recursos y generar oportunidades para aportar al conocimiento mediante la profundización en la teoría de la especialidad y participando activamente en proyectos de investigación y difusión en eventos científicos.

¿Por qué elegir este programa?

  • Programa que incluye 596 horas de Experiencia Clínica destinada a complementar los conocimientos teóricos con el fin de conocer los distintos ámbitos y modalidades en las cuales se prestan servicios de enfermería de urgencia, facilitando la puesta en práctica de medios, procesos y protocolos de usos más común en urgencia así como el estado del arte en Enfermería basada en evidencia, innovación y tecnología, analizando protocolos de atención vigentes, aplicación y gestión de las complicaciones, en el contexto de una Enfermería de Urgencia moderna y dinámica.
  • Incorpora el análisis, discusión y reflexión sobre el quehacer de Enfermería .
  • Desarrolla competencias inherentes al cuidado clínico, basadas en la mejor evidencia disponible, con un enfoque humanizado de la atención.
  • Presenta un abordaje integral del rol enfermero en Unidades de Urgencia, incorporando atención prehospitalaria, rescate y traslado aéreo, entre otras, asegurando la dignidad de los usuarios y el respeto a sus derechos.
  • Incorpora actividades participativas, de simulación y demostración en aula, así como cursos clínicos integrados a un equipo de trabajo perteneciente a unidades de urgencia de hospitales públicos, institucionales, privados y servicios de urgencia de atención primaria (SAPU).

Contenido del programa

Descarga la malla curricular aquí

Dirigido a

Enfermeras (os) que tengan interés en contribuir eficazmente en optimizar la calidad de la atención integral que se otorga a las personas en situación de urgencia.

Perfil de egreso

  • Se espera que el especialista desarrolle competencias en el ejercicio profesional propias de la atención de enfermería de urgencias, a su vez, que incorpore las estrategias que permitan guiar los cambios necesarios, cautelando y asegurando la dignidad de los usuarios y el respeto a sus derechos, con un trato cálido y humanizado que le permita contribuir eficazmente a optimizar la calidad de la atención que se otorga en los servicios de urgencia en el país y el extranjero.
  • Se espera que tengan las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno clínico y con capacidad de resolución de problemas prácticos con fundamentos disciplinares actualizados e innovadores, con capacidades de búsqueda de evidencia y gestión de la información para la elaboración de proyectos de iniciación científica y de carácter educacional.

Proceso de postulación

Para el Ingreso a la Especialidad se requiere nota mínima 5,0 en el Diploma de Enfermería en Cuidados de Enfermería del Paciente en Situación de Urgencia y una entrevista satisfactoria con el Comité Organizador de la Especialidad.

Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario web de “más información”, para que luego, postular mediante el link enviado a tu correo.

Documentos para postular:

  • Certificado del diplomado acorde con nota.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
  • Certificado de VHB, Covid e Influenza vigente.

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado y apostillado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Testimonios

“Muy buena experiencia realizar el programa de Especialización del Paciente en Situación de Urgencia de la Universidad. De momento estoy en mis últimas pasantías clínicas previas al examen de título y ha sido genial ver realidades tan distintas dentro de los diferentes centros de la Universidad y ver como el programa está articulado de tal manera que te hace crecer mucho aun siendo profesional.”

Carlos Caballero Romero

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar