
Inicio 08/06/2023
01/07/2023
Presencial
Jornada completa
2 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
01/07/2023
Presencial
Jornada completa
2 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
El plan de estudios de formación dura dos años y se desarrolla de acuerdo con una modalidad teórico-práctica en que prima la formación tutorial junto al paciente.
Durante el desarrollo del programa el residente realiza cirugías de complejidad creciente.
El aprendizaje teórico de la especialidad se efectúa a través de tres asignaturas:
Las actividades práctico- clínicas son el fundamento para lograr los objetivos del programa, permitiendo el desarrollo de las competencias técnicas quirúrgicas propias de la especialidad, y habilidades de trabajo en equipo, comunicación y profesionalismo que conforman el perfil de egreso del programa.
La malla curricular comprende 6 meses de rotaciones en especialidades no quirúrgicas que apoyan el manejo integral del paciente oncológico como son: Radiología, Cuidados paliativos, Oncología Médica, Radioterapia, Anatomía Patológica y Medicina Nuclear. El residente debe participar en las actividades habituales de la unidad/servicio donde está rotando.
El médico titulado del programa de Especialidad en Cirugía de Cabeza y Cuello, mención Oncología de la Universidad de los Andes es un profesional con conocimientos especializados en la atención integral del paciente con patología de cabeza y cuello, con énfasis en el manejo del cáncer.
Posee las habilidades disciplinares y transversales necesarias para realizar diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de las patologías de la especialidad, entregando una atención de calidad, integral, con una visión humanista y centrada en la persona.
Es capaz de desarrollar investigación en su disciplina y difundir sus resultados a la comunidad especializada.
Está formado interdisciplinariamente complementando los conocimientos propios de su disciplina con los de otras especialidades médicas, gracias a la formación recibida de otros profesionales, la experiencia de trabajo en equipo y las asignaturas teóricas propias de este Programa.
Además, cuenta con una formación integral y ética, propia de nuestra Universidad, que le permite reflexionar sobre las dimensiones y consecuencias de su actuar, orientando su ejercicio profesional al servicio de los demás.
Especialistas en Cirugía General
Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez.
Unidades Docentes Colaboradoras:
Dr. Luis Marín
Especialista en Cirugía General y en Cirugía de Cabeza, cuello y máxilo facial
Inicio 08/06/2023
Inicio 19/06/2023