
Inicio 03/08/2023
22/08/2023
Presencial
Miércoles de 15:00 a 20:00 horas + un sábado al mes
2 semestres
7 UF matrícula
85 UF arancel
22/08/2023
Presencial
Miércoles de 15:00 a 20:00 horas + un sábado al mes
2 semestres
7 UF matrícula
85 UF arancel
El programa se imparte desde 1997 y entrega una sólida formación en materias de familia, desde la antropología, el derecho y la psicología, aborda el estudio de la persona humana sujeto de formación y desarrollo y del matrimonio y la familia como principal ámbito educativo y de desarrollo humano integral.
Dirigido a profesionales de diversos ámbitos que busquen enriquecer o reorientar el ejercicio laboral de su profesión.
Además, es conducente al Magíster en Familia y Mediación, lo que permite la continuidad de estudios y obtención de grado académico.
El Consejo Directivo de la Academia Judicial ha acreditado y homologado este programa para incorporarlas en la oferta del Programa de Perfeccionamiento ordinario que imparte la Academia Judicial a los(as) funcionarios(as) judiciales, quienes, si postulan a los mismos, darán así cumplimiento al requisito impuesto en el artículo 15 de la Ley 19.346 para poder ser calificados en lista de mérito.
Lograr un saber fundamentado, con reflexión crítica, sobre los procesos que vive la familia y con un discernimiento ético en el contexto de las nuevas situaciones que el matrimonio, la familia y la sociedad enfrentan hoy.
Profesionales de diversos ámbitos que busquen enriquecer o reorientar el ejercicio laboral de su profesión.
Herramientas conceptuales en los temas de persona, familia y matrimonio.
*El programa puede sufrir modificaciones por innovación.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.
Documentos requeridos:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
¿En qué consiste la Beca Fundación Arturo Irarrázaval Correa?
Es un acuerdo entre el Instituto de Ciencias de la Familia UANDES y la Fundación Arturo Irarrázaval Correa, a través del cual los profesores de colegios beneficiarios de la fundación pueden acceder a estudiar ciertos programas dictados por el Instituto. Estos programas son financiados en un 100% por la fundación. Solo en caso de no finalizarlo, el colegio deberá pagar el 33% del valor del arancel total del programa. Para lo anterior, la institución tendrá que comprometerse a esto emitiendo una Orden de Compra por ese monto, en el momento de ser aceptado en el programa.
Conoce si tu colegio es parte de la Fundación Irarrázaval: Descarga aquí la lista
Como postular: Se debe ingresar la postulación en la plataforma o aplicación RED Irarrázaval.
Inicio 03/08/2023
Inicio 01/08/2023
Inicio 10/08/2023