
Inicio 13/03/2023
04/04/2023
En vivo - online
Martes de 18:30 a 20:20 horas
9 meses
10 UF Matrícula
60 UF Arancel
04/04/2023
En vivo - online
Martes de 18:30 a 20:20 horas
9 meses
10 UF Matrícula
60 UF Arancel
¡30% de descuento en el arancel hasta el 28 de febrero!
La Retórica es un conocimiento práctico que tiene su origen en la antigua Grecia y que forma parte integral de las Humanidades. Según Aristóteles, la retórica es el arte de encontrar los medios más adecuados para lograr la persuasión. Por esta razón, la retórica está íntimamente ligada a una ética. Por otra parte, aunque suela identificarse exclusivamente con un arte verbal, la retórica también es una puesta en escena frente a un auditorio. Si antiguamente ese auditorio era el de la comunidad de la polis griega, a contar de la modernidad ese auditorio es el de la opinión pública, incluyendo en la actualidad los medios masivos de comunicación. El Diplomado en Retórica de la Universidad de los Andes ofrece a un público general la oportunidad de conocer y de ejercitar en forma práctica los fundamentos de este arte, que está orientado a la producción de discursos tanto orales como escritos, con el objetivo de enriquecer el debate y la capacidad de diálogo en nuestra sociedad.
LA IMPORTANCIA DE LA RETÓRICA AQUÍ
Entregar los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas para la producción y la puesta en escena de discursos persuasivos tanto orales como escritos.
El Diplomado en Retórica de la Universidad de los Andes constituye una oportunidad única en la oferta de programas de educación continua en Chile, puesto que ofrece al público general herramientas prácticas de producción y de puesta en escena de discursos persuasivos orales y escritos desde el punto de vista de la tradición humanista retórica.
Semestre I
Semestre II
Para conocer y descargar el calendario, haz click aquí.
El Diplomado está dirigido a un público general que tiene la necesidad de comunicarse persuasivamente ya sea oralmente o por escrito con distintos receptores: profesores, abogados, periodistas, gerentes o directivos de empresas, jefes de personal, médicos, ingenieros, publicistas, sicólogos, entre otros.
¡30% de descuento en el Arancel. Valido hasta el 28 de febrero! *Cupos limitados.
Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 13/03/2023
Inicio 13/03/2023