Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica
Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica
Admisión cerrada

Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica

Facultad de Derecho

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

01/09/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Viernes y sábados de 09:00 a 13:00 horas

reloj de arena

Duración

5 meses, 150 horas de docencia directa

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

01/09/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Viernes y sábados de 09:00 a 13:00 horas

reloj de arena

Duración

5 meses, 150 horas de docencia directa

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

Descripción

Debido al cambio del ámbito de la economía moderna se ha apreciado una evolución relevante respecto del valor de los activos intangibles. Es así como, consecuencia del notable influjo de la tecnología, cada vez pierden mayor valor los bienes materiales, siendo reemplazados por los llamados bienes inmateriales, como lo son las marcas comerciales, las invenciones, o las creaciones derivadas de la mente humana.

Es por ello por lo que nace el Diplomado en “Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica” que está orientado al análisis de la normativa aplicable a la propiedad intelectual con un fuerte énfasis internacional. En este sentido, se tratarán las materias más representativas de la propiedad intelectual, como lo es el derecho de patentes, de autor, de marcas y competencia desleal teniendo a la vista los más importantes desarrollos tanto en Chile como en el extranjero. Adicionalmente, se efectuará un análisis práctico para que los estudiantes puedan desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse como asesores en esta área del derecho.

Dirigido a

Licenciados en ciencias jurídicas o profesionales de otros sectores tales como ingeniería civil, ingeniería comercial, gestores culturales, bioquímicos, biólogos, diseñadores, médicos e investigadores, que les interese aprender del tema.

¿Por qué elegir este programa?

  • Docentes con alta especialización en el rubro.
  • Programa teórico que se compatibiliza con lo práctico, complementando así el conocimiento del alumno.
  • Ofrece actualizaciones de conocimientos en áreas como estudios jurídicos y fiscalización de empresas públicas y privadas.

Plan de Estudios

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional
  • Curriculum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos y becas

  • 25% de descuento al arancel a los miembros del SII.
  • 25% de descuento al arancel al personal del servicio de Bienestar de los Tribunales Tributarios y Aduaneros.
  • 20% de descuento al arancel a profesionales que pertenezcan a la administración pública.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 20% de descuento al arancel para funcionarios de Falabella (cupos limitados).
  • 15% de descuento al arancel para 2 o más funcionarios de Claro Chile S.A. (descuento se otorga según número de matriculados en el mismo semestre).
  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 10% de descuento al arancel a abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 10% de descuento al arancel a profesionales de la misma institución y que se integren al mismo programa.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar