Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica

calendario

Inicio: 05/08/2025 - Duración: 5 meses

dinero

Valores: 5 UF matrícula y 45 UF arancel

reloj

Horario: Martes HyFlex (online o presencial) de 9:00 a 13:20 horas y jueves online de 18:00 a 21:00 horas

computador

Modalidad: HyFlex Semipresencial

La importancia de la tecnología a la economía moderna es un hecho indesmentible. Cada vez son los activos intangibles los que tienen un mayor valor económico frente a los bienes materiales, posicionándose como elementos centrales de toda empresa sus signos distintivos o sus innovaciones tecnológicas de toda clase.  

La nueva versión del Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica tiene por propósito entregar a sus alumnos una visión tanto teórica como práctica de las materias más representativas de la propiedad intelectual, como es el derecho de patentes, de autor, de marcas y de competencia desleal, junto con añadir contenidos relacionados como son la protección de datos personales y la inteligencia artificial.

De esta manera, los estudiantes no sólo podrán conocer las distintivas vías para proteger un bien inmaterial, sino que, además, se les entregarán por profesionales destacados el conocimiento práctico para perseguir infracciones o comercializar exitosamente los desarrollos tecnológicos elaborados por sus empresas o clientes.

*El diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica, es una propuesta académica que se presenta como una opción conducente al Máster en Derecho de la Empresa (MDDE). Su conducencia está sujeta previamente al perfil de ingreso d

Descripción

La importancia de la tecnología en la economía moderna es un hecho indesmentible. Cada vez son los activos intangibles los que tienen un mayor valor económico frente a los bienes materiales, posicionándose como elementos centrales de toda empresa sus signos distintivos o sus innovaciones tecnológicas de toda clase.  

El Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica tiene por propósito entregar a sus alumnos una visión tanto teórica como práctica de las materias más representativas de la propiedad intelectual, como es el derecho de patentes, de autor, de marcas y de competencia desleal, junto con añadir contenidos relacionados como son la protección de datos personales y la inteligencia artificial.

De esta manera, los estudiantes no sólo podrán conocer las distintivas vías para proteger un bien inmaterial, sino que, además, se les entregarán por profesionales destacados el conocimiento práctico para perseguir infracciones o comercializar exitosamente los desarrollos tecnológicos elaborados por sus empresas o clientes.

Es importante destacar que este programa es conducente al Máster en Derecho de la Empresa, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de continuar sus estudios y obtener un grado académico superior.

Perfil del alumno

Dirigido a:

El programa está dirigido a licenciados en ciencias jurídicas o a profesionales de otros sectores tales como ingeniería civil, ingeniería comercial, gestores culturales, bioquímicos, biólogos, diseñadores, médicos e investigadores que estén interesados en aprender sobre esta temática.

Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional o licenciatura.
  • Currículum vitae actualizado en el cual se describan sus actividades académicas, extracurriculares y profesionales.
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros.

¿Por qué elegir este programa?

El programa cuenta con:

Excelencia Académica. El cuerpo docente está compuesto por abogados reconocidos en el ámbito del derecho corporativo, que ejercen la práctica legal en estudios jurídicos reconocidos en rankings internacionales.
Además, los especialistas que realizan clases tienen un especial énfasis en los aspectos prácticos de estas operaciones.

1

Flexibilidad y networking. El programa se imparte en modalidad semipresencial, con clases los martes presenciales y jueves online. Además, se realizan actividades presenciales, como el Master Day, que fomentan el networking entre los participantes y los docentes.
Más sobre el Máster Day aquí

2

Continuidad de estudios al Magíster. Este programa es conducente al Máster en Derecho de la Empresa permitiendo la convalidación y avance académico.
El Máster está orientado a abogados que buscan especializarse en el sector privado, especialmente en áreas de sostenibilidad y comercio internacional. El programa permite a los profesionales adquirir conocimientos actualizados que los preparan para enfrentar los desafíos actuales del mundo empresarial.

3

Plan de Estudios

Malla Diplomado en Propiedad Intelectual e Innovación Tecnológica

Asignatura Definición Contenidos
Derecho de Autor y Derechos Conexos Introduce los conceptos centrales del derecho de autor: obra protegible, titularidad, facultades patrimoniales y morales, y mecanismos de explotación individual y colectiva. Obra y creación; titularidad (obras colectivas); derechos patrimoniales y morales; límites; derechos conexos; explotación comercial, especialmente en el entorno audiovisual.
Patentes de Invención y Diseños Industriales Aborda la protección jurídica de creaciones técnicas y estéticas, incluyendo patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y variedades vegetales. Conceptos y sistemas de patentes; requisitos de patentabilidad; nulidad e infracción; patentes farmacéuticas; modelos de utilidad; diseño industrial; variedades vegetales; contratos de licencias y explotación.
Marcas y otros Signos Distintivos Entrega una visión integral de los mecanismos para proteger signos distintivos en el mercado, con énfasis en la marca comercial y su praxis negocial. Marca comercial (concepto, tipos); marcas no tradicionales; registro y límites; caducidad; protección de marca notoria; nombres de dominio; presentación comercial; derecho a la imagen; remedios judiciales; contratos de explotación.
Aspectos Jurídicos de las Nuevas Tecnologías Explora los desafíos jurídicos asociados a las tecnologías emergentes en el contexto empresarial, como protección de datos, ciberseguridad, IA y su impacto laboral. Protección de datos personales; ciberseguridad; delitos informáticos; inteligencia artificial; impacto de la tecnología en el ámbito laboral.

> ¿Quieres saber más del diplomado?, descarga aquí el calendario de clases.

Preinscripción

Dado el interés manifestado por este diplomado, hemos habilitado un formulario de preinscripción con el fin de evaluar su viabilidad. Te invitamos a completar tus datos si deseas formar parte de una posible próxima edición:

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar