
Inicio 05/04/2023
10/05/2023
Presencial
Miércoles de 14:00 a 19:00 horas y algunos sábados de 9:00 a 14:00 horas
5 meses / 10 SCT
2 UF matrícula
40 UF arancel
10/05/2023
Presencial
Miércoles de 14:00 a 19:00 horas y algunos sábados de 9:00 a 14:00 horas
5 meses / 10 SCT
2 UF matrícula
40 UF arancel
Este Diplomado está dirigido a directivos, jefaturas y docentes pertenecientes a colegios públicos y privados, así como a sus organizaciones sostenedoras. El programa desarrolla conocimientos y habilidades para gestionar el curriculum, la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se aborda el clima y la convivencia escolar como el marco fundamental donde se desarrollan los aprendizajes, entregando a los participantes herramientas para su diagnóstico y gestión. También constituyen parte de este diplomado, la profundización en el concepto de calidad educacional y el estudio de los modelos pedagógicos innovadores más relevantes a nivel nacional e internacional.
Este programa es conducente al Magíster en Dirección y Gestión Escolar, por lo que permite continuidad de estudios a este para la obtención del grado académico mientras la malla esté vigente.
Este programa busca actualizar en relación a políticas referentes al clima y la convivencia escolar e innovaciones curriculares y pedagógicas implementadas en el último tiempo. Además, permite conocer algunos de los principales modelos usados tanto en Chile como en el ámbito internacional, con el propósito de desarrollar estrategias que promuevan la mejora escolar.
El participante cuenta con las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad de los Andes, que le permitirán estudiar, indagar y construir una genuina comunidad de personas y aprendizajes con sus compañeros de clase.
El programa está orientado a profesores jefes y de asignatura, directivos escolares, jefes de UTP, inspectores, coordinadores y sostenedores que buscan adquirir conocimientos y habilidades de gestión de la enseñanza y aprendizaje escolar.
Las líneas de formación que contempla este Diplomado son las siguientes:
LÍNEA : DIRECCIÓN PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA ESCOLAR
Las instituciones de educación y los modelos instruccionales como sujeto de administración y toma de decisiones.
LÍNEA : GESTIÓN DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA
Diagnóstico, diseño y construcción de la experiencia educativa en la comunidad escolar.
Descuentos:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos solo al momento de la matrícula.
Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario, para que luego, llegue correo con el link de plataforma de postulación.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Marlene van Bebber
Directora Diplomado en Innovación y Gestión Pedagógica
Profesora de Educación General Básica, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magíster en Dirección y Gestión Escolar, Universidad de los Andes
Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa, Universidad del Desarrollo
Tamara Echiburú
Profesora de artes visuales, Universidad de Chile
Magíster en Dirección y Gestión Escolar, Universidad de los Andes
Bárbara Streeter
Educadora de párvulos, Universidad Católica de Chile.
Magíster en Sicología Educacional, Rutgers University (Ed.M. Education, in Emotion, Cognition and Behavior)
Maximiliano Hurtado
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
M.Sc
Inicio 05/04/2023
Inicio 05/04/2023
Inicio 24/04/2023