Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Admisión 2024
Diplomado en Cuidado del Paciente Adulto con Patología Cardiovascular
Admisión Abierta

Diplomado en Cuidado del Paciente Adulto con Patología Cardiovascular

Facultad de Enfermería y Obstetricia

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

15/04/2024

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Online asincrónico con un taller presencial por curso con fecha a definir

reloj de arena

Duración

7 meses

dinero

Valores

5 UF Matrícula

50 UF Arancel

calendario

Fecha de inicio

15/04/2024

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Online asincrónico con un taller presencial por curso con fecha a definir

reloj de arena

Duración

7 meses

dinero

Valores

5 UF Matrícula

50 UF Arancel

El profesional de Cuidados Cardiológicos requiere conocimientos actuales, de ciencias básicas, principios éticos, de investigación, nuevas tecnologías y educación al paciente y su familia; siendo capaz de reconocer las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales que ayudan a recuperar la salud; creando planes de intervención frente a diagnóstico planteado.

Descripción del programa

El Programa tiene como meta adquirir competencias teórica-prácticas vinculadas a la gestión de los cuidados que requiere un adulto con problemas cardiovasculares (ECV). Las ECV representan un tercio de las muertes que se producen el Chile con un 27% .
Para garantizar la mejoría continua de la calidad de la atención en salud, se ha hecho indispensable la adquisición de habilidades y conocimientos específicos de las patologías más frecuentes en la población, como lo son las enfermedades cardiovasculares en el adulto.
Esto ha obligado a los profesionales a adquirir una formación sólida y profundización específica para desarrollar con competencia y profesionalidad el trabajo dentro del área.
El profesional de Cuidados Cardiológicos requiere conocimientos actuales, de ciencias básicas, principios éticos, de investigación, nuevas tecnologías y educación al paciente y su familia; siendo capaz de reconocer las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales que ayudan a recuperar la salud; creando planes de intervención frente a diagnóstico planteado.

Objetivo

Formar profesionales con conocimientos y habilidades específicas en el manejo del adulto con patología cardiovascular, asegurando el respeto y la dignidad de cada paciente; procurando entregar una atención centrada en la calidad y seguridad.

Plan de estudios

Dirigido a

Enfermeros(as).

¿Por qué elegir este programa?

  • Podrás desarrollar competencias teórica-prácticas vinculadas a la gestión de los cuidados que requiere un adulto con problemas cardiovasculares.
  • Adquirirás habilidades y conocimientos específicos de las patologías más frecuentes en la población, como lo son las enfermedades cardiovasculares.
  • Obtendrás conocimientos actuales, de ciencias básicas, principios éticos, de investigación, nuevas tecnologías y educación al paciente y su familia.

Proceso de postulación

Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario, para que luego postular mediante el link enviado a tu correo.

Documentos para postular:

  • Título profesional emitido en Chile o en el extranjero, o bien, grado académico exclusivamente emitido en Chile.
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos y becas

  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 15% de descuento al arancel para afiliados de la Caja Los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento al arancel para miembros del Colegio de Enfermeras, con cuotas al día.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 20% de descuento sobre el arancel para Campos Clínicos en convenio.*Casos especiales serán analizados por la Facultad.

Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.

Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar