
Inicio 03/10/2023
En vivo - online
En vivo - online
El Diplomado en Coordinación de Parentalidad del Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes, es un programa online que tiene como objetivo entregar las herramientas principalmente necesarias para realizar intervenciones en alto nivel de conflictividad familiar, a través de clases online en vivo, participativas que contemplan una formación teórica y práctica.
El Diplomado tiene como objetivo formar profesionales con las habilidades necesarias para desempeñarse como Coordinador/a de Parentalidad en procesos judiciales, velando por el cumplimiento de las sentencias y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Enfocado al desarrollo de competencias para intervenir en procesos de ruptura y/o divorcio de alta conflictividad, cuando los interminables conflictos entre sus progenitores traen como consecuencia perjuicios y menoscabos en el desarrollo integral de los hijos.
Que hace un Coordinador de Parentalidad
Es una figura que nace como una nueva herramienta auxiliar del Juez y vela por el interés Superior del NNA.
¿Cómo interviene un Coordinador Parental?
El Coordinador Parental interviene cuando la mediación se ha frustrado, por la no colaboración de las partes y por esto se hace necesaria una herramienta alternativa. En muchos países es una figura auxiliar del juzgado, de obligado cumplimiento en el procedimiento judicial, que es realizada por un especialista. Puede ser recomendado por los equipos de asesoramiento técnico en el ámbito de familia y debe ser designado por el propio Tribunal.
Su principal función función es la intervención con las familias, ayuda a los padres, que están entrampados en conflictos permanentes post-divorcio, a cumplir la sentencia y/o implementar su Plan de Parentalidad.
Se enfocará además en gestionar la comunicación entre los progenitores, que probablemente están centrados en el conflicto, teniendo como principio la protección de los hijos del impacto derivado de la falta de cooperación en los acuerdos adquiridos.
El programa está dirigido a profesionales de la Judicatura, la Abogacía, la Psicología, la Psiquiatría, el Trabajo Social, la Pedagogía y Equipos de Tribunales con experiencia en área de familia, violencia intrafamiliar, mediación y derechos de la infancia, con conocimientos y experiencia en el ámbito familiar y especialmente en los casos de ruptura de la pareja.
La Coordinación de Parentalidad es un campo valioso y relevante en el trabajo con familias en situaciones de divorcio o separación, y una capacitación adecuada te permitirá adquirir las habilidades necesarias para abordar este rol con efectividad y sensibilidad.
En este Diplomado:
¿Qué documentos necesitas?
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día.
* La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 03/10/2023
Inicio 03/10/2023
Inicio 03/10/2023