*Este programa podría dictar sus clases temporalmente de manera virtual mientras dure el período de contingencia nacional, retomando las clases presenciales cuando se normalice la situación país.
Este Diplomado está dirigido a directivos, jefaturas y docentes pertenecientes a colegios públicos y privados, así como a sus organizaciones sostenedoras. El programa desarrolla competencias orientadas a dirigir y gestionar establecimientos educacionales y/o áreas que la componen. A través del plan de estudios, los alumnos aprenderán a planificar, organizar, dirigir y supervisar las distintas estrategias, objetivos y planes necesarios para alcanzar los fines de la institución escolar y proyectarla en el tiempo. El programa entrega conocimientos relacionados a la dirección de personas y a la administración de los procesos que la componen, considerando su importancia estratégica en el desarrollo de los colaboradores y el logro de los objetivos.
Este programa es conducente al Magíster en Dirección y Gestión Escolar
Actualiza el conocimiento acerca de los sistemas educacionales nacionales y locales (nivel establecimiento), reconociendo el marco educativo de su propia institución en comparación con otros. Se adquiere conocimiento y experiencia para identificar oportunidades de mejora organizacional y personal con un foco en la educación, entendida como un servicio. Para ello, se aprenderán herramientas directivas y de gestión que permitan promover su desarrollo y el de quienes le rodean, con un claro foco en el aprendizaje y crecimiento de la comunidad escolar.
El participante cuenta con las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad de los Andes, que le permitirán estudiar, indagar y construir una genuina comunidad de personas y aprendizajes con sus compañeros de clase.
El programa está orientado a profesores jefes y de asignatura, directivos escolares, jefes de UTP, inspectores, coordinadores y sostenedores, interesados en desarrollar habilidades para implementar su visión educativa a través de administración y gestión organizacional en establecimientos escolares.
A. COLEGIOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS Y MUNICIPALES DE EXCELENCIA:
Matrícula de 2 UF por el total del programa.
Descuento de un 50% en el arancel total del programa.
5 cupos.
Cupos concursables
B. PROFESORES DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS SUBVENCIONADOS:
30% de descuento en arancel (cupos limitados, por orden en que se matriculen).
C. PROFESORES COLEGIOS PARTICULARES:
Para profesores pertenecientes a una misma institución particular, descuentos por cantidad de matriculados:
Los descuentos mayores se aplican a los programas de menor precio.
D. CAJA LOS ANDES:
4 cupos. 15% de descuento en arancel
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Información en https://www.fira.cl/ o en este documento.
Para postular a la beca FIRA, por favor complete este formulario Solicitud Postulación DAES 2021 y envíelo junto a sus antecedentes a [email protected]
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected].
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Marlene van Bebber
Directora Diplomado en Administración y Gestión Escolar
Magíster en Gestión Educacional de Calidad
Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa
Rodrigo Bosch
MBA, Universidad Adolfo Ibáñez
Co-Fundador y Director Educalab y Cowork Espacio Educativo
Gonzalo Celis
Máster en Dirección de Centros Educativos
Director Colegio Cordillera
Pablo Gómez
MBA, Escuela de Negocios IEDE
Director de Desarrollo Organizacional Price Waterhouse Coopers
Klaus Droste
Doctor en Humanidades
Decano de la Facultad de Educación, Universidad San Sebastián.