El Diplomado de Docencia Universitaria es un programa en modalidad presencial remota de tres semestres de duración, que busca constituirse en un espacio de reflexión acerca de la docencia universitaria. El programa integra la formación y desarrollo en habilidades pedagógicas centradas en el aprendizaje de los estudiantes, tales como habilidades transversales de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, uso de herramientas pedagógicas de gestión, uso de tecnologías de información y comunicación, con la reflexión en torno a aspectos antropológicos y éticos que afectan la docencia. En su modalidad presencial remota con apoyo de LMS Canvas, el Diplomado ofrece una interacción innovadora entre pares, a la vez que permite la integración práctica de herramientas tecnológicas centradas en el aprendizaje.
El programa pretende que quienes lo cursen, adquieran las herramientas necesarias para impartir una docencia de calidad, conforme con su disciplina, en la que la finalidad sea el aprendizaje del alumno y los medios sean los adecuados en los ámbitos de metodología, gestión docente y habilidades para la docencia, bajo una mirada antropológica y ética de la educación, acorde con el Modelo Educativo de la Universidad de los Andes.
Dirigido a docentes de Instituciones de Educación Superior. También está dirigido a profesionales universitarios, con grado de Licenciados, Magister y Doctorado, que quieran integrarse a la vida académica.
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre |
---|---|---|
Currículo universitario (D) | Desde el aprendizaje a la enseñanza (D). | Gestionar mi docencia (C). |
Persona y Universidad (I) | Ética (I). | Universidad, sociedad y cultura (I). |
Educación superior de calidad (C). | Metodologías para optimizar el aprendizaje (D) | Habilidades para la docencia (C). |
4 créditos SCT | 4 créditos SCT | 4 créditos SCT |
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected]
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.