Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Diplomado de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Admisión Abierta

Diplomado de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Facultad de Derecho

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

16/06/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Viernes de 15:00 a 19:20 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

16/06/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Viernes de 15:00 a 19:20 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

El plan de estudio aborda los temas más relevantes del derecho ambiental: instrumentos de gestión ambiental, responsabilidad por daño ambiental, energías renovables no convencionales, minería, derecho de aguas, permitiendo actualizar los conocimientos desde la perspectiva administrativa y jurisprudencial.

Descripción del programa

El plan de estudio aborda los temas más relevantes del derecho ambiental: instrumentos de gestión ambiental, responsabilidad por daño ambiental, energías renovables no convencionales, minería, derecho de aguas, permitiendo actualizar los conocimientos desde la perspectiva administrativa y jurisprudencial.

Así el DRENMA entregará una descripción del marco regulatorio aplicable a temas mineros, forestales, hídricos, energéticos y ambientales, con énfasis en los cuerpos legales que se están aplicando o cuya discusión se encuentra en proceso; la normativa indígena, incluyendo los desafíos que han derivado del Convenio 169 OIT; la creación de la Superintendencia del Medio Ambiente y los Tribunales Ambientales, junto con un análisis jurisprudencial judicial y administrativo enfocado a brindar una formación práctica y especializada en estas materias.

El Consejo Directivo de la Academia Judicial ha acreditado y homologado este programa para incorporarlas en la oferta del Programa de Perfeccionamiento ordinario que imparte la Academia Judicial a los(as) funcionarios(as) judiciales, quienes, si postulan a los mismos, darán así cumplimiento al requisito impuesto en el artículo 15 de la Ley 19.346 para poder ser calificados en lista de mérito.

 

Objetivo

Profundizar a través de casos prácticos las posturas administrativas y judiciales vinculadas a las etapas de evaluación, aprobación y/o rechazo, como la implementación de proyectos mineros, energéticos, forestales e inmobiliarios y prepararse en forma adecuada para la planificación de las distintas etapas que deberán recorrer desde el diseño hasta la implementación y desarrollo final de los mismos.

¿Por qué elegir este programa?

  • Programa de enfoque práctico que contempla los contenidos que todo asesor ambiental debe dominar.
  • Programa orientado al análisis práctico de la regulación y jurisprudencia en materia ambiental.
  • Programa compatible con el trabajo y la familia, donde el alumno debe asistir generalmente solo una vez a la semana a la Universidad, y las evaluaciones se desarrollan fuer a del horario de clases, y de manera remota.

Dirigido a

El programa deberá estar orientado a la enseñanza principalmente de abogados y de otros asesores de empresa, entre ellos gerentes de proyectos/project development, ingenieros civiles y comerciales, ya sean del sector privado o de la administración pública, que necesite obtener conocimientos necesarios para el análisis y consideraciones reglamentarias y prácticas necesarias para la adecuada toma de decisiones y para planificar el desarrollo de proyectos en consideración a los distintos marcos regulatorios involucrados, de manera de conocer y anticipar los principales desafíos y problemática asociada a la ejecución y desarrollo de proyectos que involucren recursos naturales.

Plan de estudios

*Las clases no serán grabadas y la asistencia mínima es del 75%.

Descuentos y becas

  • Paga tu programa desde 3 a 12 cuotas sin intereses con tarjeta de Crédito del Banco Santander.
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 10% de descuento al arancel a abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 10% de descuento al arancel a profesionales de la misma institución y que se integren al mismo programa.
  • 20% de descuento al arancel para 2 o más funcionarios de Claro Chile S.A. (descuento se otorga según número de matriculados en el mismo semestre).
  • 20% de descuento al arancel a profesionales que pertenezcan a la administración pública.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 20% de descuento al arancel para funcionarios de Falabella (cupos limitados).
  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 25% de descuento al arancel a los miembros del SII.
  • Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Requisitos de postulación

Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros:

En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.
*Los cupos se aseguran con el pago de matrícula efectivo.

Folleto

Descarga el folleto con la información de Diplomado de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

Michelle Varas [email protected] Avenida Monseñor Alvaro del Portillo 12455 +56988352486 +56226182194
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar