
Fecha de inicio
30/03/2023
30/03/2023
Presencial
Jueves 30 de marzo: 17:30 – 18:30
1 día
Gratuito
30/03/2023
Presencial
Jueves 30 de marzo: 17:30 – 18:30
1 día
Gratuito
El presente seminario se suscita con motivo de las investigaciones que desarrollan los profesores del Departamento de Derecho Público de la Facultad y de la vinculación que el Magister de Derecho administrativo desea establecer con la comunidad y el medio profesional en particular.
A lo anterior se añade el estado de la doctrina y jurisprudencia en los últimos años, en materia de sanciones administrativos. En nuestro país, la administración puede aplicar sanciones tanto a los particulares, como a ciertas autoridades y funcionarios de un servicio público. Sin embargo, la gran cantidad de normas y la relevancia de éstas en la vida social y económica, la doctrina y jurisprudencia chilenas no se han pronunciado a su respecto.
Los profesores del programa de magíster en derecho administrativo han visualizado esta situación, y por esta razón impartirán un seminario que haga presente y analice la falta de definiciones desde nuestro ordenamiento jurídico y los efectos que provoca sobre la actividad jurisdiccional. El resultado de la omisión en la elaboración de criterios o decisiones jurídicas ocasiona que los tribunales deban aventurarse con tesis propias, o bien que se sometan a lo prescrito en el derecho extranjero.
De modo que se considera que la actividad contribuye al desarrollo de la disciplina administrativa; a la necesidad del medio jurídico nacional y a las líneas de investigación o ámbitos de desarrollo de la Facultad de Derecho.
El seminario internacional “ Sanciones Administrativas: Tendencias regulatorias y control judicial” de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes está dirigido a profesores y profesionales dedicados al ejercicio profesional público y tiene como objetivo discutir y analizar que la falta de definiciones sobre las sanciones administrativas desde nuestro ordenamiento jurídico y los efectos que provoca sobre la actividad jurisdiccional. El resultado de la omisión en la elaboración de criterios o decisiones jurídicas ocasiona que los tribunales deban aventurarse con tesis propias, o bien que se sometan a lo prescrito en el derecho extranjero
.Para lo anterior, este seminario la participación de un ponente chileno y otro extranjero
Expositores Contenido
Alejandro Huergo, Catedrático Universidad de Oviedo (España).
Sanciones administrativas: una visión comparada (15 minutos)
Raúl Letelier, Profesor de Derecho Administrativo Universidad de Chile Sanciones administrativas en Chile: análisis crítico a su regulación y mecanismo de control (15 minutos)
Moderan: Rosa Fernanda Gómez y Juan Carlos Flores, Profesores de Derecho Administrativo Universidad de los Andes (Chile)
Café de cierre
Fecha: jueves 30 de marzo de 2023
Lugar: Sala de Litigación, Universidad de Los Andes
Hora: 17:30 horas
Patrocina: Magíster en Derecho Administrativo, Universidad de los Andes (Chile)
Abogados y operadores de derecho administrativo, alumnos y funcionarios públicos