Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Viaja por el Mundo a través de los Cuentos II
Curso Viaja por el Mundo a través de los Cuentos II
Admisión Abierta

Curso Viaja por el Mundo a través de los Cuentos II

calendario

Fecha de inicio

03/08/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Online

reloj

Horario

10.30 - 12.30

reloj de arena

Duración

1 Mes

dinero

Valores

$50.000

calendario

Fecha de inicio

03/08/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Online

reloj

Horario

10.30 - 12.30

reloj de arena

Duración

1 Mes

dinero

Valores

$50.000

Este curso está destinado a las personas de la tercera edad que quieran dar una mirada, desde de la literatura, a la experiencia de la vida humana en su más amplio sentido; es una invitación a reflexionar, a través de cuentos de grandes escritores, sobre el hombre y sus anhelos, sus grandezas y virtudes, sus pasiones y miserias, sobre el mundo que lo rodea, sus luchas y la búsqueda de sentido para su vida.

Se trata de trabajar en conjunto y realizar lecturas reflexivas de cuentos clásicos y contemporáneos con el fin de disfrutar intelectualmente la riqueza de textos hoy universales. La lectura crítica y comentada de estos textos, sobre todo desde la sabiduría que dan los años, es una experiencia muy enriquecedora.  Las personas mayores, hoy día, por lo general son individuos inquietos mentalmente y ávidos de aprendizajes nuevos; con buen nivel de funcionalidad, sanos emocionalmente y que además mantienen vivas sus relaciones sociales.

Es imperativo entonces que tengan espacios para seguir cultivando las inquietudes fundamentales del ser humano y renovar sus gustos, visiones y experiencias para seguir viviendo en el más amplio sentido de la palabra. Este curso pretende ser, justamente, un nuevo espacio para ellos.

Descripción

Este curso está destinado a las personas de la tercera edad que quieran dar una mirada, desde de la literatura, a la experiencia de la vida humana en su más amplio sentido; es una invitación a reflexionar, a través de cuentos de grandes escritores, sobre el hombre y sus anhelos, sus grandezas y virtudes, sus pasiones y miserias, sobre el mundo que lo rodea, sus luchas y la búsqueda de sentido para su vida. Se trata de trabajar en conjunto y realizar lecturas reflexivas de cuentos clásicos y contemporáneos con el fin de disfrutar intelectualmente la riqueza de textos hoy universales. La lectura crítica y comentada de estos textos, sobre todo desde la sabiduría que dan los años, es una experiencia muy enriquecedora.  Las personas mayores, hoy día, por lo general son individuos inquietos mentalmente y ávidos de aprendizajes nuevos; con buen nivel de funcionalidad, sanos emocionalmente y que además mantienen vivas sus relaciones sociales. Es imperativo entonces que tengan espacios para seguir cultivando las inquietudes fundamentales del ser humano y renovar sus gustos, visiones y experiencias para seguir viviendo en el más amplio sentido de la palabra. Este curso pretende ser, justamente, un nuevo espacio para ellos.

Dirigido a

Este curso esta dirigido a cualquier persona adulta que sea apasionada a la lectura

Contenido

•             Sesión I .- El feminismo de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeriana, 1972)

Cuentos seleccionados :  ”Algo alrededor de tu cuello”, “Mi madre loca” y “Temblor”

•             Sesión II .- El sabor indio en los cuentos de Jhumpa Lahiri (Indobritánica – estadunidense, 1967)

Cuentos seleccionados: “El tercer y último continente”, “Cielo e infierno” y “Solo bondad”

•             Sesión III .- Doris Lessing (británica, 1919 – 2013. Premio Nobel de literatura, 2007), ícono de las reivindicaciones

Cuento “Las abuelas”

•             Sesión IV.- Miradas sobre la vejez.  J.M.Coetzee (Sudafricano, 1940.  Premio Nobel de literatura, 2003)

Cuentos seleccionados: “Una mujer que envejece”, “La anciana y los gatos”, “Mentiras” y “Una casa en España”. Cuentos extraídos de Siete cuentos morales y Tres cuentos.

•             Sesión V.-   La voz fuerte de una sudafricana, Nadine Gordimer (Sudafricana, 1923 – 2014. Premio Nobel de Literatura, 1997)

Cuentos seleccionados: “Feliz acontecimiento” y “África emergente”

 

Descuentos

  • Comunidad UANDES 20% de descuento, código: 23e8zne 
  • Vecino Las Condes 10% de descuento, código: 23iwq2g 
  • 50% de descuento por la Asociación de Amigos, código: 23ipmfl

Pagos

*Si requiere pago con FACTURA, por favor dar aviso con anterioridad a [email protected] para que después reciba la información correspondiente al pago.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar