
01/07/2022
03/10/2022
Online
Online asincrónica
7 semanas
13,5 UF
Durante 5 semanas se abordarán temas relacionados con la salud mental de las personas mayores desde el punto de vista psicológico analizando las bases teóricas y conociendo aspectos prácticos en cada sesión.
Se comenzará con un estudio de las funciones cognitivas de las personas mayores, para luego conocer herramientas de screening que puedan ser aplicables en las consultas.
Luego se analizarán patologías de alta incidencia en personas mayores como los son: la ansiedad y aspectos de la personalidad que afectan al sano proceso de envejecimiento. Finalmente se analizará cómo las políticas públicas aportan a la salud mental del adulto mayor y se propondrá un análisis de la percepción del propio envejecimiento como herramienta para lograr comprender y tratar trastornos de salud mental en los demás.
El objetivo es estudiar los aspectos psicológicos que afectan la salud mental de las personas mayores y conocer las principales herramientas diagnósticas y terapéuticas para desarrollar habilidades clínicas que permitan un manejo ético integral de las personas mayores.
Profesionales de la salud y otras profesiones en contacto con adultos mayores (Enfermeros, Terapeutas ocupacionales, Kinesiólogos, Asistentes Sociales, Fonoaudiólogos, Nutricionistas, Pedagogos, Abogados, Ingenieros Comerciales, Periodistas, Psicólogos, Médicos, Administradores, Odontólogos, etc).
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected]
Requisitos: acceso a internet y manejo de internet (nivel usuario).
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*Descuentos no acumulables.
01/07/2022
04/07/2022
04/07/2022