Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso en Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
Admisión 2023
Curso en Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
Admisión Abierta

Curso en Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Escuela de Kinesiología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

20/08/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Viernes, sábado y domingo de 08.30 a 19.30 hrs.

reloj de arena

Duración

3 días

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 20 UF

calendario

Fecha de inicio

20/08/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Viernes, sábado y domingo de 08.30 a 19.30 hrs.

reloj de arena

Duración

3 días

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 20 UF

Descripción del programa

Este Curso forma parte  del Diplomado de Especialización en Ecografía Musculoesquelética y Fisioterapia Invasiva, buscando dar a conocer parte del programa y el cuerpo docente de excelencia que compone el diplomado.

Programa patrocinado por MV Clinic Institute de España (Instituto Internacional de Formación e Investigación en Ecografía y Fisioterapia Invasiva, uno de los mayores exponentes de la ecografía musculoesquelética y fisioterapia invasiva de Europa. Instituto privado de formación e investigación en Fisioterapia Invasiva. Experiencia con docentes con más de 15 años de experiencia en ecografía musculoesquelética y fisioterapia invasiva.

                             

¿Por qué elegir este programa?

  • Se trata de una formación pionera e innovadora, adaptada a la complejidad y desarrollo que la kinesiología actual ha adquirido.
  •  Su carácter semi-presencial permite al alumno preparar sus prácticas con antelación bajo una moderna plataforma multimedia que enseña el uso de ecografía y técnicas de fisioterapia invasiva.
  • Las clases y pasos prácticos serán guiados por fisioterapeutas del grupo MV Clinic® quienes han desarrollado una metodología de trabajo a través de la investigación y docencia. Además, son clínicos expertos y referentes del área de la kinesiología deportiva en Europa.
  • Cada curso del programa contará con la certificación de MV Clinic Institute® además del certificado de titulación entregado por la Universidad de los Andes.
  • La totalidad del programa de estudios se realizará con ecógrafos de alta gamma de General Electric ®, para poder brindar la mejor tecnología en cada uno de los pasos prácticos.
  • Este programa universitario es único a nivel sudamericano, y cuenta con el patrocinio de los formadores y directores del Máster Oficial de Fisioterapia Invasiva en España en la Universidad San Pablo CEU, Madrid, Instituto MV Clinic ®.

Dirigido a

  • Kinesiólogos.
  • Kinesiólogos con especialización en rehabilitación musculoesquelética y/o deportiva.

Fechas y Horarios

Modalidad Semipresencial: 10 días previos a las sesiones prácticas se realizarán sesiones introductorias en formato online asincrónico con la plataforma MV Clinic, en la que podrás acceder 24/7 y desde el lugar en el que te encuentres al material audiovisual de alta calidad.

Las sesiones prácticas presenciales se realizarán los días viernes 08, sábado 09 y domingo 10 de septiembre entre las 08:30 y 19:30 hrs.

Contenidos



Electrólisis percutánea. Principios y técnicas.

  • Ecografía del SNP del MMSS; nervio supraescapular, nervio axilar, nervio radial, mediano. SNP del MMII; Nervio femoral, N. Safeno, N. Ciático. Nervio peroneo común, N. tibial, peroneo superficial y profundo. N. Sural.




Neuromodulación percutánea ecoguiada en extremidad inferior

  • Sistema nervioso periférico de la región anterior de cadera: Nervio femoral, nervio cutáneo femoral lateral.
  • Sistema nervioso periférico de la región lateral de cadera: Nervio glúteo superior e inferior.
  • Sistema nervioso periférico de la región posterior de cadera y muslo: Nervio ciático, nervio pudendo, nervio peroneo común.
  • Sistema nervioso periférico de la pierna: N. tibial, peroneo superficial y profundo. N. Sural.





    Neuromodulación percutánea ecoguiada en extremidad superior.

    • Sistema nervioso periférico del hombro: nervio supraescapular, nervio axilar.
    • Sistema nervioso periférico del brazo: nervio radial, nervio mediano y ulnar.
    • Sistema nervioso periférico del antebrazo: nervio interóseo posterior, cutáneo braquial anterior medial y lateral.





      Neuromodulación percutánea ecoguiada en columna y neuroeje.

      • Neuromodulación del ramo posterior dorsal medial y lateral a nivel cervical, dorsal y lumbar.
      • Neuromodulación de los Agujeros sacros.
      • Neuromodulación del plexo braquial.
      • Neuromodulación del plexo cervical.

        Descuentos y becas

        • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
        • 10% de descuento al arancel para profesionales socios del Colegio de Kinesiólogos con sus cuotas al día (cupos limitados).
        • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
        • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
        • 20% de descuento al arancel para docentes clínicos en convenio con la Escuela de Kinesiología.

        *Descuentos no acumulables entre sí.
        *Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

        Requisitos

        Proceso de postulación

        Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.

        • Título profesional
        • Curriculum Vitae
        • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

        Extranjeros:
        En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

        *La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

        Académicos

        Contacto

        ¿Quieres tener más información de este programa? Más información

        También te puede interesar