
Inicio: 09/09/2025 - Duración: 2 semanas
Inicio: 09/09/2025 - Duración: 2 semanas
Valores: 10 UF
Horario: Martes de 9:00 a 13:20 horas y jueves de 19:00 a 21:00 horas
Modalidad: HyFlex
Este curso pretende realizar un análisis sistemático de las normas que regulan el Impuesto al Valor Agregado, establecidas en los Títulos I y II, del Decreto Ley Nº825, de 1976, Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Además, se analizarán los hechos gravados por el tributo, los sujetos de impuesto, las exenciones, las normas sobre base imponible y devengamiento y la operatoria esencial del débito y crédito fiscal, por medio de la revisión de la jurisprudencia emanada del Servicio de Impuestos Internos.
Este programa es conducente al: Máster en Tributación de la Empresa, por lo que puedes continuar tus estudias y alcanzar el grado académico.
Este curso ofrece un análisis sistemático de las normas que regulan el Impuesto al Valor Agregado (IVA), contenidas en los Títulos I y II del Decreto Ley Nº 825 de 1976, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. A lo largo del programa se abordarán los hechos gravados, los sujetos del impuesto, las exenciones, así como las normas sobre base imponible, devengamiento y la operatoria del débito y crédito fiscal. Todo ello será complementado con el estudio de jurisprudencia emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Este curso es conducente al Máster en Tributación de la Empresa, lo que te permitirá continuar tus estudios y obtener un grado académico de posgrado.
Estudiar los hechos gravados básicos y especiales, en particular aquellos relacionados con ventas y servicios.
Analizar e identificar a los sujetos del IVA, así como los conceptos de devengamiento y base imponible.
Comprender el funcionamiento y alcance del derecho a crédito fiscal IVA.
Examinar el Artículo 27 Bis, con foco en su aplicación a exportadores, PYMES y mediante el análisis de casos prácticos.
Dirigido principalmente a abogados, así como a otros profesionales del ámbito técnico y financiero, tales como ingenieros civiles, ingenieros comerciales y contadores auditores, entre otros.
Sesión | Fecha | Horario | Profesores | Tema |
---|---|---|---|---|
1 | Martes 09 Sept | 09:00–13:20 | Javier Cerón | Hechos gravados básicos y especiales: Ventas y Servicios |
2 | Jueves 11 Sept | 19:00–21:00 | Javier Cerón | Sujetos del IVA, devengamiento, Base Imponible |
3 | Martes 23 Sept | 09:00–13:20 | Gerardo Montes | El derecho a crédito fiscal IVA |
4 | Jueves 25 Sept | 19:00–21:00 | Gerardo Montes | Artículo 27 Bis, Exportadores, PYMES y Casos |
Nombre | Formación Académica | Experiencia Destacada |
---|---|---|
Javier Cerón | LL.M, New York University (EE.UU.) Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile |
Socio en Cariola Díez Pérez-Cotapos Abogados. |
Gerardo Montes | Magíster en Tributación Avanzada, Universidad de Leiden (Holanda) Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, U. Adolfo Ibáñez Abogado, Universidad Diego Portales |
Socio en PCM Abogados. |
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa