Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Impuesto al Valor Agregado
Admisión cerrada

Curso Impuesto al Valor Agregado

Facultad de Derecho

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

26/09/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Martes 09:00 a 13:20 horas HyFlex y jueves 19:00 a 21:00 horas Online

reloj de arena

Duración

2 semanas

dinero

Valores

20 UF

calendario

Fecha de inicio

26/09/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Martes 09:00 a 13:20 horas HyFlex y jueves 19:00 a 21:00 horas Online

reloj de arena

Duración

2 semanas

dinero

Valores

20 UF

Descripción del Programa

Este curso pretende realizar un análisis sistemático de las normas que regulan el Impuesto al Valor Agregado, establecidas en los Títulos I y II, del Decreto Ley Nº825, de 1976, Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.Además, se analizarán los hechos gravados por el tributo, los sujetos de impuesto, las exenciones, las normas sonre base inponible y devengamiento y la operatoria esencial del débido y crédito fiscal, por medio de la revisión de la jurisprudencia emanada del Servicio de Impuestos Internos.

Este programa es conducente al: Máster en Tributación de la Empresa, por lo que puedes continuar tus estudias y alcanzar el grado académico.

Objetivos

  • Estudiar los hechos gravados básicos y especiales: Ventas y Servicios.
  • Analizar y establecer los sujetos del IVA, devengamiento y Base Imponible.
  • Compreender el derecho a crédito fiscal IVA.
  • Analizar el artículo 27 Bis, Exportadores, PYMES y estudio de casos.

Dirigido a

Principalmente abogados y otros profesionales tales como: ingenieros civiles, ingenieros comerciales y contadores auditores, entre otros.

Académicos

  • Elena Amaya
  • Gerardo Montes

Requisitos de postulación

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa

Forma de pago

Paga tu programa desde 3 a 12 cuotas sin intereses con tarjeta de Crédito del Banco Santander.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar