Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Impuesto Adicional e Inversión Extranjera
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Curso Impuesto Adicional e Inversión Extranjera

calendario

Inicio: 12/08/2025 - Duración: 1 mes

dinero

Valores: 15 UF

reloj

Horario: Martes de 9:00 a 13:20 horas

computador

Modalidad: HyFlex

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

El presente curso tiene por objeto el estudio del Impuesto adicional y especial, BEPS, precios de transferencia, CFC Rule (y otros), Financiamiento de Proyectos, sobreendeudamiento y estudios de casos, la Tributación Internacional y los Convenios Internacionales vigentes en Chile.

Este programa es conducente al: Máster en Tributación de la Empresa, por lo que puedes continuar tus estudias y alcanzar el grado académico.

Descripción del Programa

El presente curso tiene como objetivo el análisis de temas clave en tributación internacional, incluyendo el Impuesto Adicional y Especial, BEPS, precios de transferencia, la CFC Rule y otras normativas relevantes, además de materias como el financiamiento de proyectos, sobreendeudamiento y estudios de casos prácticos. También se abordará la Tributación Internacional y los Convenios Internacionales vigentes en Chile.

Este programa es conducente al Máster en Tributación de la Empresa, lo que te permite continuar tus estudios y alcanzar un grado académico de nivel superior.

Objetivos

  • Analizar y comprender la aplicación del Impuesto Adicional, tanto general como especial.

  • Estudiar el marco BEPS, los precios de transferencia, la CFC Rule y otras regulaciones internacionales relevantes.

  • Entender el funcionamiento del financiamiento de proyectos y el fenómeno del sobreendeudamiento, mediante el análisis de casos prácticos.

  • Examinar el régimen de Tributación Internacional y los Convenios Internacionales aplicables en Chile.

Dirigido a

Dirigido principalmente a abogados, así como a otros profesionales del ámbito técnico y financiero, tales como ingenieros civiles, ingenieros comerciales y contadores auditores, entre otros.

Contenidos

Sesión Fecha Horario Profesores Tema
1 Martes 12 Ago 09:00–13:20 Isidora Henríquez Impuesto Adicional General y Especial
2 Martes 19 Ago 09:00–13:20 Adriana Zaidan – Felipe Welkner Tributación Internacional, Convenios Internacionales
3 Martes 26 Ago 09:00–13:20 Adriana Zaidan – Felipe Welkner BEPS, Precios de Transferencias, CFC Rule y otros
4 Martes 02 Sept 09:00–13:20 Carlos Bravo Financiamiento de Proyectos. Sobreendeudamiento y Casos

Académicos

Nombre Formación Académica Experiencia Destacada
Isidora Henríquez LL.M en Derecho Tributario Internacional, Vienna University of Economics and Business (WU)
Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, PUC.
Socia en Torretti & Cía.
Adriana Zaidan Magíster en Derecho Tributario,
Fund. Getulio Vargas, Brasil.
Magíster en Derecho Tributario
Internacional, U. de Leiden,
Holanda. Abogada, P. Universidade
Católica de Sao Paulo, Brasil.
Socia fundadora en Ulloa & Cía.
Felipe Welkner LL.M in International Taxation, New York University (NYU).
Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, U. Adolfo Ibáñez.
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Abogado senior en Ulloa & Cía.
Carlos Bravo Máster en Tributación Internacional, University of Florida (EE.UU).
Abogado, Universidad de Chile.
Socio en Torretti & Cía.

Calendario académico

Requisitos de postulación

Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Carnet de Identidad por ambos lados (o pasaporte)
  • Título profesional o licenciatura
  • CV

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

Descuentos y beneficios

20% de descuento ¡hasta junio o cupos limitados!
10% de descuento ¡hasta julio o cupos limitados!

30% de descuento para:

  • Mujeres asociadas a WDR Chile – Agrupación de Mujeres litigantes.
  • Funcionarios de la Universidad de los Andes.

20% de descuento para:

  • Funcionarios públicos.
  • Matriculándote con un amigo.

15% de descuento para:

  • Alumni UANDES. Este beneficio es extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de educación continua.
  • Miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • Padres o apoderados de pregrado UANDES.
  • Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • Para quienes residen en el extranjero.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos solo al momento de la matrícula.

Contacto

También te puede interesar