Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Gestión de la Inclusión en la Empresa
Curso Gestión de la Inclusión en la Empresa
Admisión Abierta

Curso Gestión de la Inclusión en la Empresa

Escuela de Terapia Ocupacional

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

05/09/2022

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Lunes y Miércoles de 18:00 a 20:00 hrs

reloj de arena

Duración

3 meses

dinero

Valores

$450.000

calendario

Fecha de inicio

05/09/2022

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Lunes y Miércoles de 18:00 a 20:00 hrs

reloj de arena

Duración

3 meses

dinero

Valores

$450.000

Información Importante

  • Cupos máximos: 60
  • Cupo máximos SENCE: 20 (Consultar disponibilidad)
  • Código SENCE: 1238032651

Descripción del programa

Para gestionar la inclusión al interior de las organizaciones, se necesita no sólo considerar aspectos prácticos, sino también emocionales. Lograr procesos inclusivos sustentables en el tiempo, requiere cautivar a nuestros colaboradores para sumarse al cambio cultural. No podemos levantar indicadores numéricos si nuestra organización no está preparada para eliminar sesgos inconscientes y construir un espacio de trabajo basado en la confianza, empatía y respeto. Considerando estos antecedentes, el curso de “Gestión de la inclusión en la empresa” se orienta a entregar a los alumnos/as conocimientos y herramientas para gestionar la inclusión, incorporando los elementos necesarios para la incorporación de todas las personas al interior de las organizaciones y así lograr el cambio cultural necesario para respetar el derecho de cada uno en los respectivos espacios de trabajo.

Curso focalizado en el cumplimiento de la ley 21.275, pero incorporando la gestión de la diversidad de todos los grupos de especial protección.

Convenio de certificación con Ecerlab con valores preferentes.

Objetivos del programa

Entregar a los participantes herramientas necesarias gestionar y/o liderar procesos de inclusión laboral en su empresa, con altos estándares de calidad, favoreciendo el cambio cultural necesario que promueva el acceso igualitario al desarrollo laboral, fortaleciendo de esta manera la equidad entre los trabajadores.

Dirigido a

  • Profesionales de organizaciones públicas o privadas (Sostenibilidad, RRHH, Desarrollo Organizacional, Asuntos Corporativos, entre otros), encargados de coordinar y dirigir programas de inclusión o que requieran certificarse como expertos en la materia.
  • Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos, Abogados, Trabajadores Sociales, Ingenieros Comerciales, entre otros, con interés en la inclusión laboral.
  • Alumnos de 5to año de las carreras definidas anteriormente.

Descuentos

  • 30% de descuento alumni UANDES.
  • 20% de descuento Docentes Campo Clínico.
  • 20% de descuento alumnos 5to año UANDES.
  • 20% de descuento para empresas del Club Empresa Trabajo y Familia y organizaciones del Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales, ambos del ESE.
  • 15% de descuento alumnos 5to año otra Universidad.
  • 20% de descuento ex alumnos Curso Inclusión Laboral.
  • 30% descuento Red de RRHH.
  • 20% de descuento Empresas Expoinclusión.
  • 20% de descuento Red de empresas inclusivas SOFOFA.

Docentes

  • Carla Bartolucci Zambra
    Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Univ. de Chile, Diploma en RSE Univ. Adolfo Ibañez, Diploma en Negocios y Gestión de Empresas Innovadoras, Univ. de los Andes, Magíster en Dirección de Personas, Univ. De los Andes (cursando) con 17 años de experiencia en el área de inclusión laboral de grupos de especial protección. Especializada en temas de diversidad e inclusión, en relación a la generación de proyectos, diseño de modelos de diversidad, redacción de políticas y sistemas de gestión e indicadores de diversidad para empresas y para su cadena de valor. Co fundadora de Inclusiva Consultores, Becaria Her Global Impact y Profesor Jornada de Universidad de los Andes.
  • Daniela Valdebenito Prado
    Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana Univ. De Chile. Magister en Empleo e Intervención en el Mercado laboral, Univ. De Valencia. Diploma en Gerencia Social y Políticas Públicas FLACSO. Certificada por Asociación española de empleo con apoyo (EcA). con 16 años de experiencia en el área de inclusión laboral de grupos de especial protección. Co fundadora de Inclusiva Consultores y Profesor a honorarios Universidad de los Andes.
  • Fernanda San Martín Gougain
    Arquitecta, Directora de Gougain Arquitectos, especialistas en accesibilidad universal, inclusión y accesibilidad digital, con 10 años de experiencia en el rubro.
    Participa en la Mesa Técnica de Chile Valora, Ley 21.015, del Comité Temático Discapacidad Ministerio del Trabajo e Integra el Comité de Accesibilidad Colegio de Arquitectos de Chile.
    Docente USACH – Programa de postgrado Diplomado en Soluciones Sostenibles para el Reacondicionamiento de Espacios Educacionales (2021-2022)
    Speaker “Equidad Social en una Ciudad Inteligente” en SmartCity Expo World Congress, mayor congreso sobre ciudades inteligentes del mundo, organizada por Fira Barcelona Internacional y SmartCity Expo World Congress, “Ciudades Inclusivas y Sustentables” (Dic 2020)
    Asesora e Integrante Comisión de Discapacidad SOFOFA (2017 – 2020)
    Docente de la facultad de Arquitectura de la U.Central, cátedra electiva Accesibilidad Universal y Estrategias Inclusivas (2017-2019)
    Jefa Plan Accesibilidad Universal Nacional Banco Estado (2014 – 2016).
    Estudios: Magister en Diseño y Construcción Sustentable U. Del Desarrollo. Post grado en Accesibilidad universal U. Del Desarrollo. Post grado en Gestión para la diversidad e inclusión U. Adolfo Ibáñez. Post grado en Diseño Bioambiental, Territorio y Arquitectura U. Central.
    Pertenece al registro de mujeres para Alta dirección del Ministerio de la Mujer y equidad de género. Socia de la Red de mujeres para la Alta Dirección de RedMAD.
  • Marilen Corbalán Ibáñez
    Psicóloga Organizacional de la Universidad del Desarrollo, con más de 15 años de experiencia profesional liderando áreas de selección de personas, gestión del talento y dirección estratégica de diversidad e inclusión.
    Directora ejecutiva de MTalent, consultora especialista en selección de personas y asesorías en diversidad e inclusión.
    Certificada en Diversity Intelligence por el Living Institute en Copenhague, Dinamarca.
  • Antonia Hornig Ruiz
    Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Univ. De Los Andes, Diploma en Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) certificado por CAST Professional Learning y Fellow Group LA. Curso de “Derecho de la Discapacidad en Chile”, Defensoría de la Discapacidad. Profesor a honorarios Universidad de los Andes.
  • Margarita Reveco Martínez
    Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Universidad de los Andes, Diploma en Atención temprana en niños de 0 a 3 años con trastornos del neurodesarrollo Universidad de Chile. Curso 1 fundamentos teóricos de la integración sensorial. 3 años de experiencia en coordinación, desarrollo y gestión de programa de Telerehabilitacion en Teletón Chile. Coordinación para el desarrollo de contenidos audiovisuales para la rehabilitación a través de diversas plataformas. Experiencia en la intervención con niños y niñas en centro de estimulación y desarrollo de talleres online para padres.

Contacto

Marcela Ruz [email protected] +56941071398 – Marcela Ruz
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar