
Inicio 12/10/2023
27/09/2023
Online
Miércoles de 18.00 a 20.00 hrs (excepcionalmente hay dos clases de 18.00 a 21.00 hrs).
8 semanas
$280.000
27/09/2023
Online
Miércoles de 18.00 a 20.00 hrs (excepcionalmente hay dos clases de 18.00 a 21.00 hrs).
8 semanas
$280.000
El curso en Derecho Municipal: análisis de las relaciones público-privadas y revisión de las principales tendencias jurisprudenciales de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes es un curso que consta de 8 módulos en los cuales se buscan abordar los aspectos más relevantes del derecho municipal con un enfoque integral.
En términos generales, el curso busca analizar la regulación administrativa municipal, dando cuenta de sus principales instituciones, aspectos orgánicos y funcionales más relevantes, incluyendo la litigación a nivel municipal.
A través de este curso se buscan entregar sólidas herramientas y conocimientos que permitan a los profesionales abogados no solo conocer el marco normativo aplicable a las municipalidades, sino que también enfrentar los actuales desafíos de la administración local.
El curso está orientado a licenciados en derecho y profesionales abogados vinculados con el sector municipal.
Fecha | Horario | Tema | Expositor |
---|---|---|---|
Miércoles 27 de septiembre | 18:00-20:00 | Módulo 1. Introducción al derecho municipal: marco normativo | Camilo Mirosevic |
Miércoles 4 de octubre | 18:00-20:00 | Módulo 2. Procedimiento administrativo electrónico: impacto a nivel municipal | Carla Illanes |
Miércoles 12 de octubre | 18:00-20:00 | Módulo 3. Ordenanzas y compliance municipal | Rosa Gómez |
Miércoles 18 de octubre | 18:00-21:00 | Módulo 4. Municipalidades y medio ambiente | Magdalena Prieto Loreto Valenzuela |
Miércoles 25 de octubre | 18:00-20:00 | Módulo 5. Contratos y concesiones municipales | Juan Carlos Flores |
Miércoles 8 de noviembre | 18:00-20:00 | Módulo 6. Probidad y transparencia a nivel local | Julio Pallavicini |
Miércoles 15 de noviembre | 18:00-21:00 | Módulo 7. Urbanismo: aspectos generales de los instrumentos de planificación territorial y permisos de construcción | Manuel Pedreros |
Miércoles 22 de noviembre | 18:00-20:00 | Módulo 8. Litigación municipal | Juan Carlos Flores |
El curso o contempla el uso de metodologías activo-participativas tales como el aprendizaje basado en problemas, estudio y resolución de casos. Todo lo anterior con el objeto de alcanzar los resultados de aprendizaje y enriquecer la experiencia profesional durante el periodo de formación.
De esta manera, se emplean variados métodos de enseñanza, entre los que se cuentan: clase expositiva, análisis de casos jurídicos y de jurisprudencia, lectura y discusión de textos dogmáticos y legales.
El curso exige para su aprobación de una asistencia mínima a 6 de sus 8 sus clases.
A los participantes se les entregará un certificado que acredite el porcentaje de asistencia y aprobación del curso con nota mínima de 4.0 en la actividad final. La comprobación de la asistencia se efectuará mediante una lista que será controlada por los ayudantes.
¿Qué documentos necesitas?
Inicio 12/10/2023
Inicio 07/11/2023
Inicio 03/10/2023