
Inicio 25/09/2023
07/11/2023
En vivo - online
Online
1 mes, 30 horas
$400.000 pesos
07/11/2023
En vivo - online
Online
1 mes, 30 horas
$400.000 pesos
El curso comprende las discusiones más relevantes que surgen en la audiencia de control de detención, como por ejemplo, la inutilizabilidad de la prueba producida en el contexto de una detención ilegal para argumentar su no consideración al momento de resolver las medidas cautelares; el encausamiento de las argumentaciones dentro de las solicitudes de exclusión probatoria en la audiencia de preparación del juicio oral; las herramientas para sustentar la valoración negativa de la prueba ilícita obtenida durante la investigación, al momento de rendirse en el juicio oral, ya sea a través de testigos u otros medios de prueba y, finalmente algunos de los recursos que la Corte Suprema ha acogido sobre estas materias. Así se comprende y analiza el impacto global de la ilegalidad de la detención completando el ciclo desde la primera audiencia hasta la resolución del recurso de nulidad, siempre en base a las discusiones derivadas de esa primera audiencia.
Todo lo anterior para que el estudiante aprenda a enfocar correctamente sus alegaciones para defender la legalidad de esta, o bien, para argumentar en base a la ilegalidad de la detención.
Especialistas y graduados/licenciados en Derecho, Ciencias Jurídicas o denominaciones equivalentes, Administración y Gestión Pública, Criminología, así como abogados, jueces, fiscales, defensores, académicos, ONG vinculadas con Derechos Humanos, útil para estudiantes que requieran profundizar sus conocimientos en el derecho procesal penal.
Módulo 1: La relación jurídico-procesal válida y la fundamentación preliminar de la imputación en la audiencia de control de la detención. El Big-Bang del derecho penal.
Jaime Salas Astrain
Módulo 2: El control jurídico de los órganos de la persecución penal como garantía de los derechos fundamentales
Rodrigo Cerda San Martín
Módulo 3: La prueba ilícita y su repercusión en la audiencia de control de la detención
Mauricio Rettig Espinoza
Módulo 4: La prueba de la defensa en audiencias de control de detención
Gonzalo Hoyl Moreno
Módulo 5: El re-debate en la audiencia de juicio oral acerca de la (i)legalidad de la detención y sus corolarios
Francisco Hermosilla Iriarte
Módulo 6: Principales discusiones sobre la ilegalidad de la detención y su relevancia a lo largo del proceso penal
Verónica Encina Vera
Módulo 7: Evolución (o involución) de la ACD y algunos problemas interpretativos
Guillermo Oliver Calderón
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023