Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso de manejo cardiorrespiratorio en pacientes con enfermedades neuromusculares
Curso de manejo cardiorrespiratorio en pacientes con enfermedades neuromusculares
Admisión Abierta

Curso de manejo cardiorrespiratorio en pacientes con enfermedades neuromusculares

  • calendario

    Fecha de inicio

    21/11/2023

    computador

    Modalidad

    En vivo - online

    reloj

    Horario

    Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. cada 15 días y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs

    reloj de arena

    Duración

    3 semanas

    dinero

    Valores

    Matrícula: 1 UF

    Arancel: 8 UF

    calendario

    Fecha de inicio

    21/11/2023

    computador

    Modalidad

    En vivo - online

    reloj

    Horario

    Martes y jueves 18.00 a 20.00 hrs. cada 15 días y un sábado al mes de 9.00 a 13.00 hrs

    reloj de arena

    Duración

    3 semanas

    dinero

    Valores

    Matrícula: 1 UF

    Arancel: 8 UF

    Si buscas aprender los conceptos básicos de la mecánica ventilatoria en las patologías neuromusculares más frecuentes y los mecanismos que producen el deterioro progresivo de estas vitales funciones, ¡Este curso es para ti!

    Descripción

    Si buscas aprender los conceptos básicos de la mecánica ventilatoria en las patologías neuromusculares más frecuentes y los mecanismos que producen el deterioro progresivo de estas vitales funciones, ¡Este curso es para ti!

    Dentro de la amplia gama de patologías neuromusculares un alto porcentaje de ellas presenta afección en diferentes grados del sistema cardio respiratorio. La afección broncopulmonar acompaña desde edades muy temprana a los niños que padecen ENM progresivas. Actualmente los cuidados estándar de estas patologías indican que contar con personal entrenado en el manejo respiratorio, permite anticiparse a los problemas, evitar hospitalizaciones innecesarias y por sobre todo contar en forma precoz con el uso de dispositivos que apoyan las funciones deficientes del sistema respiratorio (por ejemplo la asistencia ventilatoria no invasiva (AVNI), asistentes de la tos, etc). 

    Esta asignatura busca entregar al alumno los conocimientos de las modalidades terapéuticas en las distintas etapas de estas patologías que permiten anticipar procedimientos y evitar deformidades de la caja torácica que agravan los deterioros de la función cardiorrespiratoria. 

    Aprendizajes esperados

    • Describir aspectos relevantes de la mecánica ventilatoria en enfermedades neuromusculares 
    • Describir dispositivos de apoyo ventilatorio en pacientes con ENM 

    Contenidos

    Docente

    Klgo. Roberto Vera 

    Contacto

    ¿Quieres tener más información de este programa? Más información

    También te puede interesar