
En este curso los participantes podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos en el uso de herramientas clínicas derivadas de la investigación en apego. Analizar el cambio psíquico y la promoción de la salud mental en las distintas edades. Entender los modelos de evaluación e intervención en niñez, adolescencia y adultez. Así como aplicar los modelos de evaluación en casos de estudios discutidos en clases.
Contenidos:
Psicólogos, orientadores familiares, asistentes sociales, o profesionales de la salud.
Hora | Martes 31 de mayo |
---|---|
8:30 a 9:00 | Acreditación |
9:00 a 10:45 | Apego, riesgo y psicopatología. |
10:45 a 11:15 | Café |
11:15 a 13:00 | El modelo transaccional del desarrollo y las experiencias vinculares. (1a parte) |
13:00 a 14:30 | Libre |
14:30 a 16:00 | El modelo transaccional del desarrollo y las experiencias vinculares. (2ª parte) |
16:00 a 16:30 | Café |
16:30 a 18:00 | Vulnerabilidad y resiliencia. Susceptibilidad diferencial |
Hora | Miércoles 1 de junio |
---|---|
8:30 a 9:00 | Acreditación |
9:00 a 10:45 | Los trastornos específicos del apego en la niñez. |
10:45 a 11:15 | Café |
11:15 a 13:00 | Trastornos del apego: relacionales, por falta y por disrupción del apego. (1ª parte) |
13:00 a 14:30 | Libre |
14:30 a 16:00 | Trastornos del apego: relacionales, por falta y por disrupción del apego. (2a parte) |
16:00 a 16:30 | Café |
16:30 a 18:00 | Implicancias para políticas públicas. |
Hora | Jueves 2 de junio |
---|---|
8:30 a 9:00 | Acreditación |
9:00 a 10:45 | Modelo conceptual de la comprensión relacional (1ª parte) |
10:45 a 11:15 | Café |
11:15 a 13:00 | Modelo conceptual de la comprensión relacional (2a parte) |
13:00 a 14:30 | Libre |
14:30 a 16:00 | La terapia infanto-parental. Nociones de exploración clínica en niños y diseño del abordaje terapéutico (1ª parte) |
16:00 a 16:30 | Café |
16:30 a 18:00 | La terapia infanto-parental. Nociones de exploración clínica en niños y diseño del abordaje terapéutico (2a parte) |
Dra. Inés Di Bártolo
Doctora en Psicología, summa cum laude, Universidad Católica Argentina.
Licenciada en Psicología, Universidad del Salvador.
Licenciada en Letras, Universidad de Buenos Aires.