

Nuevamente, tras años en pandemia por el Covid-19, la epidemiología vuelve a tomar su rol relevante, al igual que su papel en la sociedad, dado que es la ciencia que analiza la incidencia de las enfermedades infecciosas o fenómenos que se transmiten en la población. Desde sus orígenes, ha intentado descubrir el por qué de un determinado estado de salud o las causas del proceso, donde a través del estudio de grupos de personas, definidos por un entorno geográfico o temporal determinado, se busca encontrar respuestas válidas y oportunas a estos problemas.
Dado esto, el profesional que se especializa en este tema, es capaz de abordar estas temáticas en contextos interdisciplinarios, ofreciendo tratamientos y mejoras a estas enfermedades a través de las distintas herramientas digitales y gestión de sistemas, apuntando a fortalecer la salud pública y la asistencia sanitaria.
Para que la epidemiología cumpla su función es fundamental realizar una adecuada recolección y análisis de los datos sobre:
- Estudio, control y distribución de las enfermedades.
- Evaluación de los posibles riesgos de las enfermedades.
- Planificación sanitaria para mejorar el proceso de toma de decisiones y el desarrollo de protocolos.
Al tener esto, se puede realizar acciones con la mayor eficacia posible y lograr provocar una mejora en la calidad de vida de las personas, y así conseguir disminuir sus riesgos de mortalidad.
¿Y tú quieres conocer más sobre este tema y especializarte en ella?
Para nuestra Admisión 2023, junto con la Facultad de Medicina, podrás ser parte del Magíster en Epidemiología, el cual podrás, a través de las herramientas y habilidades multidisciplinarias que te entregarán los destacados académicos, contribuir a la salud pública y sociedad.
Cinthya Urquidi, la Directora del programa, especialista en epidemiología te explica por qué debes ser parte. "Las diversas problemáticas en los sistemas de salud requieren de soluciones innovadoras y basadas en ciencia. El Magíster en Epidemiología te capacita en estas herramientas que hemos actualizado para la era de la salud digital”.
Comienza ahora y crea nuevos comienzos en el área de epidemiología.