
Comienza el año y es momento de definir las tácticas para crear tu plan de difusión. Acá te mostramos en lo que te tienes que enfocar para generar una estrategia eficaz.

En la actualidad, cada día estamos más inmersos en diversas estrategias de marketing de las empresas, ya que al estar en las distintas plataformas digitales, se está constantemente interactuando con contenidos de marca.
Esto, debido a que estás son más rentables y brindan resultados duraderos. Pero para lograr eso, es clave comprender el escenario actual en el cual las empresas están actuando para lograr captar clientes y aumentar las ventas de sus productos o contratación de servicios. Esto, ya que es en esa etapa dónde se define cómo usar, de la mejor manera, la metodología de saber cómo aplicar el poder de la segmentación, automatización y personalización de nuestro público objetivo.
Ya con eso, se puede abarcar y tener una comunicación correcta con tu consumidor objetivo, para poder aprovechar la amplia gama de nuevas oportunidades que te entregan las plataformas digitales y así poder construir una reputación de tu empresa con consumidores antiguos, cómo nuevos.
¿En qué me tengo que enfocar para generar una buena estrategia?
- Declara objetivos propuestos. Tienes que enfocarte en qué expectativas quieres lograr y cuál es el impacto que esperas tener.
- Tienes que hacer un análisis de tu público objetivo para lograr saber quiénes son, qué necesidades y deseos tienen para poder cubrirlos.
- Haz un estudio de mercado para definir qué es lo que te diferencia de tus competidores.
- Precisa cuáles serán tus canales de comunicación, considerando dónde está tu público objetivo y genera una grilla de contenido interesante con el cual tu usuario pueda interactuar.
- Designa tareas en equipo para abarcar las diferentes aristas.
- Establece el sistema de medición y evaluación para conocer el rendimiento y así medir el éxito de tu estrategia o si hay que realizar ajustes.
Además, es fundamental que conozcas las herramientas y aplicaciones que te ayudarán a lograr tus objetivos en este tema, los cuales te ayudarán a optimizar tiempo y generar análisis de tus indicadores para poder tomar decisiones con ellas.
¿Cuáles son esas?
- SEO: Esta función te ayudará a mejorar la visibilidad de tu sitio web, landing page y redes sociales en los resultados orgánicos de cualquier buscador.
- SEM: Cumple la función de posicionar tu publicidad pagada en los motores de búsqueda, siendo su principal misión captar nuevos clientes y originar tráfico hacia tu sitio web, landing page o redes sociales.
- Hubspot: Si necesitas captar leads con esta herramienta lo puedes hacer y llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing de una forma práctica.
- Google Analytics: Sé el rey o reina de los datos, ya que con esta página podrás recopilar los datos de tus sitios web y aplicaciones y crear informes que te entreguen las estadísticas sobre tu empresa, las cuales te ayudarán a tomar decisiones fundamentadas.
- SEMRush: Acá podrás encontrar las herramientas necesarias que necesitas para analizar tu estrategia de marketing. Te asiste con medidas para mejorar tus campañas de Google Ads, te entrega una base de datos de palabras claves que te ayudan a perfeccionar tu SEO, podrás analizar a tu competencia, entre mucho más.
- Hootsuite: Es una herramienta de administración de redes sociales, donde te permite compartir y programar contenido, contestar a tu público, entre otras, desde solo una plataforma, de forma fácil y rápida.
¿Quieres comenzar a aplicar estas funciones en tu empresa, pero no sabes por dónde empezar a profundizar?
Conoce el Diplomado en Estrategia de Marketing Digital aquí y adquiere herramientas y conocimientos sobre medios y plataformas digitales, tecnologías de marketing y uso de la data, que faciliten la toma de decisiones y la conducción de los equipos de trabajo.