
Inicio 17/04/2025
En este artículo
Desde hace unos días, el metapneumovirus humano (HMPV) ha captado la atención mundial tras reportes de un brote significativo en China. Este virus, identificado por primera vez en 2001, pertenece a la misma familia que el virus sincicial respiratorio (VSR) y afecta principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Su comportamiento epidémico y su impacto en la salud continúan siendo motivo de estudio. ¿Cuáles son sus causas y cómo prevenirlo? ¿Podría ser igual al COVID-19?
El metapneumovirus es un virus respiratorio que provoca infecciones similares al resfriado común, pero que puede derivar en enfermedades graves como neumonía o bronquiolitis. Los síntomas más comunes incluyen:
Estos síntomas suelen ser más graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados, lo que subraya la necesidad de una atención temprana y adecuada.
En China, un brote significativo del virus ha generado preocupación debido al rápido aumento en los casos de infecciones respiratorias severas. Aunque los datos aún son preliminares, este episodio subraya la importancia de una vigilancia epidemiológica constante. “Es clave reforzar las medidas de prevención y educar a la población sobre los riesgos, especialmente en el caso de virus emergentes como éste”, explicó César Bustos, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes en entrevista con Meganoticias.
Según información expuesta a La Tercera, algunos expertos han planteado similitudes entre el metapneumovirus humano y el SARS-CoV-2, o más conocido como COVID-19.
Ambos virus se propagan por contacto cercano, afectan las vías respiratorias y pueden provocar complicaciones graves en personas con sistemas inmunes comprometidos. Sin embargo, hasta ahora, no se ha detectado un impacto pandémico similar al del COVID-19. “Aunque no se espera que tenga el mismo alcance global, su aparición refuerza la importancia de mantener una vigilancia activa y promover hábitos preventivos”, señala un informe reciente.
Prevenir el contagio del HMPV requiere medidas similares a las empleadas contra otros virus respiratorios:
Estas estrategias no solo ayudan a prevenir el HMPV, sino también otras enfermedades respiratorias comunes.
Comprender el virus como el metapneumovirus humano requiere de profesionales capacitados en epidemiología y salud pública. El Magíster en Epidemiología de la Universidad de los Andes ofrece herramientas avanzadas para analizar patrones de enfermedades, diseñar intervenciones y contribuir a la salud global. Con un enfoque práctico y metodología rigurosa, este programa es ideal para quienes desean liderar en este campo y ser un aporte en los avances epidemiológicos del país.
Conoce más sobre este magíster y prepárate para enfrentar los desafíos sanitarios del futuro junto a Postgrados UANDES
17 de Marzo de 2025
13 de Marzo de 2025
19 de Marzo de 2025