Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Webinar: Iniciando mi Huerta con Almácigos
Admisión Abierta

Escuela de Nutrición y Dietética

Webinar: Iniciando mi Huerta con Almácigos

calendario

Inicio: 12/08/2024 - Duración: 1 hora

dinero

Valores: Gratuito

reloj

Horario: 19:00 – 20:00 horas

computador

Modalidad: Online

Inscribete Aquí

En este interesante webinar, obtendrás los conocimientos necesarios para que puedas iniciar tu propia huerta. Aprenderás conceptos de horticultura urbana y recibirás información práctica sobre cómo iniciar y establecer una huerta en tu hogar. Apúntate al Webinar inicia tu huerto con almácigos.

Nuestro objetivo es brindarte las herramientas necesarias para que puedas cultivar tus propios alimentos de manera exitosa. Te enseñaremos sobre la elección de las especies adecuadas para cada temporada, la preparación del suelo y la creación y cuidados de los almácigos. Además, te daremos consejos sobre cómo maximizar el espacio disponible, ya sea a través de técnicas de cultivo en macetas, jardines verticales o huertos en balcones.

Queremos motivarte para cultivar tus propios alimentos y disfrutar de una conexión más cercana con la naturaleza.

No importa si eres principiante o si ya tienes experiencia, este webinar está diseñado para adaptarse a todos los niveles de conocimiento. Nuestro objetivo es proporcionarte los conocimientos necesarios para que puedas dar los primeros pasos en la creación de tu huerta y disfrutar de los beneficios de cultivar tus propios alimentos.

Contenidos

  1. Conceptos y beneficios de la Horticultura urbana
  2. Factores de éxito en la producción de almácigos
  3. Aspectos prácticos y cuidados en la producción de almácigos (sustrato, tipos de contenedores, tipos de semillas, uso del espacio y ubicación)
  4. Ejemplos del uso de almácigos en hortalizas y hierbas aromáticas
  5. Cierre. Aspectos positivos de trabajar una huerta en casa.

Dirigido a

Público general que desee aprender de la horticultura urbana y prácticas que nos permiten iniciar una huerta, como el uso de almácigos.

¡Inscríbete al Webinar inicia tu huerto con almácigos!

Descripción

Como Escuela de Nutrición y Dietética estamos comprometidos con la entrega de herramientas a quienes deseen perfeccionarse en el campo de la salud nutricional. Este webinar te ayudará a seguir creciendo en el ámbito profesional incorporando conocimientos para tu desarrollo educacional en el ámbito de la Nutrición y Dietética.

En este interesante webinar, obtendrás los conocimientos necesarios para que puedas iniciar tu propia huerta. Aprenderás conceptos de horticultura urbana y recibirás información práctica sobre cómo iniciar y establecer una huerta en tu hogar.

Nuestro objetivo es brindarte las herramientas necesarias para que puedas cultivar tus propios alimentos de manera exitosa. Te enseñaremos sobre la elección de las especies adecuadas para cada temporada, la preparación del suelo y la creación y cuidados de los almácigos. Además, te daremos consejos sobre cómo maximizar el espacio disponible, ya sea a través de técnicas de cultivo en macetas, jardines verticales o huertos en balcones.

Queremos motivarte para cultivar tus propios alimentos y disfrutar de una conexión más cercana con la naturaleza.

No importa si eres principiante o si ya tienes experiencia, este webinar está diseñado para adaptarse a todos los niveles de conocimiento. Nuestro objetivo es proporcionarte los conocimientos necesarios para que puedas dar los primeros pasos en la creación de tu huerta y disfrutar de los beneficios de cultivar tus propios alimentos.

Dirigido a

Público general que desee aprender de la horticultura urbana y prácticas que nos permiten iniciar una huerta, como el uso de almácigos.

Contenidos

Contenidos
1. Conceptos y beneficios de la Horticultura urbana
2. Factores de éxito en la producción de almácigos
3. Aspectos prácticos y cuidados en la producción de almácigos (sustrato, tipos de contenedores, tipos de semillas, uso del espacio y ubicación)
4. Ejemplos del uso de almácigos en hortalizas y hierbas aromáticas
5. Cierre. Aspectos positivos de trabajar una huerta en casa.

Expone

  • Ana María Toso
Doctora en Ciencias de la Agricultura, mención en Fisiología y Nutrición Vegetal, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Agrónomo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. 
Licenciada en Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar