Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Webinar: Imagenología torácica en el periodo de weaning del paciente crítico
Actividad Realizada

Escuela de Kinesiología

Webinar: Imagenología torácica en el periodo de weaning del paciente crítico

calendario

Inicio: 18/12/2024 - Duración: 1,5 horas

reloj

Horario: 19:30 horas

computador

Modalidad: Online

Descripción

En este seminario, abordaremos las herramientas de imagenología torácica más avanzadas y su aplicación durante el proceso de weaning de ventilador mecánico en pacientes críticos.

Exploraremos cómo la tecnología moderna, como la tomografía por impedancia eléctrica (TIE) y el ultrasonido pulmonar y diafragmático, puede optimizar la evaluación clínica y mejorar los resultados en pacientes en proceso de desextubación.

Objetivos de la presentación:

  1. Comprender el funcionamiento básico de la TIE: Conoce los principios de esta tecnología innovadora y su capacidad para ofrecer datos clave sobre la función pulmonar en tiempo real.
  2. Identificar las aplicaciones clínicas de la TIE en el weaning: Descubre cómo la TIE se utiliza específicamente durante el proceso de desescalado del ventilador mecánico, facilitando decisiones clínicas informadas y mejorando la seguridad del paciente.
  3. Reconocer el papel del ultrasonido pulmonar y diafragmático: Aprende a aplicar estas herramientas bedside para evaluar la función respiratoria, monitorizar la progresión del weaning y detectar complicaciones a tiempo.

Este webinar es ideal para profesionales de la salud interesados en mejorar sus habilidades en el manejo de pacientes críticos y en la aplicación de tecnologías de imagenología para optimizar los procesos de weaning y mejorar los resultados del paciente.

¡No pierdas esta oportunidad de actualizarte! ¡Regístrate ahora y asegura tu lugar!

Buscador – Postgrados Universidad de los Andes

Inscripciones abiertas

Descripción

En este seminario, abordaremos las herramientas de imagenología torácica más avanzadas y su aplicación durante el proceso de weaning de ventilador mecánico en pacientes críticos. Exploraremos cómo la tecnología moderna, como la tomografía por impedancia eléctrica (TIE) y el ultrasonido pulmonar y diafragmático, puede optimizar la evaluación clínica y mejorar los resultados en pacientes en proceso de desextubación.

Objetivos de la presentación:

  1. Comprender el funcionamiento básico de la TIE: Conoce los principios de esta tecnología innovadora y su capacidad para ofrecer datos clave sobre la función pulmonar en tiempo real.
  2. Identificar las aplicaciones clínicas de la TIE en el weaning: Descubre cómo la TIE se utiliza específicamente durante el proceso de desescalado del ventilador mecánico, facilitando decisiones clínicas informadas y mejorando la seguridad del paciente.
  3. Reconocer el papel del ultrasonido pulmonar y diafragmático: Aprende a aplicar estas herramientas bedside para evaluar la función respiratoria, monitorizar la progresión del weaning y detectar complicaciones a tiempo.

Este webinar es ideal para profesionales de la salud interesados en mejorar sus habilidades en el manejo de pacientes críticos y en la aplicación de tecnologías de imagenología para optimizar los procesos de weaning y mejorar los resultados del paciente.

¡No pierdas esta oportunidad de actualizarte! ¡Regístrate ahora y asegura tu lugar!

Contenidos

Se explorarán dos métodos clave:

  1. Tomografía por impedancia eléctrica (TIE): Se explicará qué es, cómo funciona, sus aplicaciones clínicas y su aporte en la evaluación y optimización del proceso de weaning.
  2. Ultrasonido pulmonar y diafragmático: Se presentará su funcionamiento, indicaciones, técnicas de medición y el valor que aporta al manejo del paciente durante el weaning.

Dirigido a

Profesionales del área de la salud vinculados a los cuidados de pacientes críticos.

Expositores

Klga. María Consuelo Bachmann

Docente del Programa Diplomado en Kinesiología Intensiva y Terapia Ventilatoria.

Kinesióloga por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dra. Sc. Ciencias Médicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Docente Escuela Kinesiología, Universidad de los Andes.

 

Klgo. Francisco Sfeir

Director y docente del Programa Diplomado en Kinesiología Intensiva y Terapia Ventilatoria.

Kinesiólogo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Gestión de Operaciones en Salud por la Universidad del Desarrollo. Especialista en Kinesiología Intensiva por el Departamento de Acreditación de Kinesiólogos Especialistas (Registro Denake N°859) Unidad Paciente Crítico Adulto, Clínica Universidad de los Andes.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar