Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Master Day - La práctica de las boutiques legales: Ventajas frente a los estudios full service
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Master Day - La práctica de las boutiques legales: Ventajas frente a los estudios full service

calendario

Inicio: 10/06/2025 - Duración: 2:30 horas

dinero

Valores: Actividad gratuita

reloj

Horario: 11:00-13:20 horas

computador

Modalidad: HyFlex

En un mercado legal cada vez más competitivo, han surgido las denominadas “boutiques legales”: estudios jurídicos pequeños pero altamente especializados. Estas firmas, dirigidas por profesionales de excelencia en áreas específicas del derecho, son cada vez más preferidas por los clientes frente a los estudios jurídicos de práctica general o “full service”.

Durante esta jornada, cuatro destacados socios de boutiques legales compartirán su experiencia fundando y desarrollando exitosamente sus estudios. Conoceremos los desafíos más comunes, las claves para competir con grandes firmas y las ventajas que ofrece un modelo de negocio especializado.

Lugar de realización

Presencial en Auditorio C de Bilbioteca y online a través de Zoom.

Modalidad Inscripción
Presencial Inscríbete aquí
Online en vivo Inscríbete aquí

Descripción

En un mercado legal cada vez más competitivo, han surgido las denominadas “boutiques legales”: estudios jurídicos pequeños pero altamente especializados. Estas firmas, dirigidas por profesionales de excelencia en áreas específicas del derecho, son cada vez más preferidas por los clientes frente a los estudios jurídicos de práctica general o “full service”.

Durante esta jornada, cuatro destacados socios de boutiques legales compartirán su experiencia fundando y desarrollando exitosamente sus estudios. Conoceremos los desafíos más comunes, las claves para competir con grandes firmas y las ventajas que ofrece un modelo de negocio especializado.

Contenidos

Tema central:
La práctica legal de las boutiques legales: Ventajas frente a los estudios full service

Invitados:

  • Paulina SilvaBitlaw | Área de nuevas tecnologías, Fintech y datos personales

  • Andrés del FaveroLavín Abogados | Área de derecho ambiental y energía

  • Pedro RencoretPellegrini Rencoret | Área de derecho de la libre competencia

  • Bernardita DittusEpic Legal | Área de propiedad intelectual y litigios

Dirigido a

Alumnos del Magíster de Derecho de la Empresa y abogados interesados en el modelo de estudios jurídicos especializados.

¿Por qué asistir?

  • Conocerás de primera fuente cómo se crean y consolidan firmas legales especializadas.

  • Identificarás ventajas competitivas de las boutiques frente a los estudios full service.

  • Accederás a experiencias reales, con consejos prácticos y desafíos vividos por abogados líderes.

  • Ampliarás tu red de contactos profesionales en un espacio académico de alto nivel.

Equipo Docente

Nombre Descripción Foto
Paulina Silva Abogada de la Universidad de Chile. Master of Commercial Law de University of Melbourne, Australia, con especialización en regulación de tecnologías.
Socia fundadora de BITLAW, estudio jurídico especializado en tecnologías.
Directora de la Alianza Chilena de Ciberseguridad. Vice Chair del Comité de Tecnologías de la International Bar Association. Académica en cursos de posgrado en ciberseguridad y protección de datos en la Universidad de Chile y Universidad Católica.
Paulina Silva
Andrés del Favero Socio del estudio jurídico Lavín Abogados. LL.M. University of Pennsylvania (2014), certificado en Business and Law, Wharton School. Diplomado en Derecho Ambiental, Universidad de Chile (2019). Licenciado en Derecho, PUC Chile. Abogado desde 2007.
Pedro Rencoret Socio en Pellegrini Rencoret. Abogado de la Universidad de Chile (2006). LL.M. The University of Chicago Law School (2013), con distinción máxima.
Bernardita Dittus Socia de EPIC Litigios & PI. Abogada de la Universidad de Chile, Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en asesoría y defensa en materias de derechos de autor y conexos, marcas, patentes de invención, diseños industriales y otros activos intelectuales.
Árbitra del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago.
Miembro del Comité asesor de mediación y arbitraje de la OMPI.
Miembro del grupo de Economía Digital y Propiedad Intelectual CIAM-CIAR.
Profesora de Propiedad Intelectual y Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes.
Bernardita Dittus

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar