
Inicio 01/08/2025
Inicio: 26/07/2025 - Duración: 1 día
Valores: Jornada teórica $40.000 / Jornada teórica más taller práctico $60.000
Horario: 08:30 a 17:00 horas
Modalidad: Presencial
Descripción
Te invitamos a participar de la Jornada de Actualización en Inestabilidades de Muñeca y Pulgar organizada por la Unidad de Rehabilitación de Muñeca y Mano de Clínica Universidad de los Andes en conjunto con la Escuela de Kinesiología y Terapia Ocupacional. En ella abordaremos y desarrollaremos el razonamiento clínico de manera multidisciplinar de las inestabilidades y su intervención clínica fundamentada en la evidencia.
La jornada se realizará de manera teórica-practica, con el primer bloque teórico en la mañana donde se desarrollarán los diferentes abordajes de las inestabilidades. El segundo bloque práctico se llevará a cabo en la jornada de la tarde donde impartirán dos talleres:
*Ambos talleres serán paralelos y opcionales.
La inscripción está limitada a un solo taller, ya que ambos se llevarán a cabo de manera simultánea.
Jornadas | Valor (CLP) | Inscripciones |
---|---|---|
1. Jornada Teórica más Taller Práctico "Intervención Ortésica en Inestabilidad del Pulgar" | $60.000 | Inscríbete Aquí |
2. Jornada Teórica más Taller Práctico "Anatomía Quirúrgica para Terapeutas de Mano" | $60.000 | Inscríbete Aquí |
*Para solicitar su código de descuento, contactar a [email protected] y favor adjuntar documento que acredite su categoría de descuento.
Jornadas | Valor (CLP) | Inscripciones |
---|---|---|
Solo Jornada Teórica | $40.000 | Inscríbete Aquí |
*Para solicitar su código de descuento, contactar a [email protected] y favor adjuntar documento que acredite su categoría de descuento.
Te invitamos a participar de la Jornada de Actualización en Inestabilidades de Muñeca y Pulgar organizada por la Unidad de Rehabilitación de Muñeca y Mano de Clínica Universidad de los Andes en conjunto con la Escuela de Kinesiología y Terapia Ocupacional. En ella abordaremos y desarrollaremos el razonamiento clínico de manera multidisciplinar de las inestabilidades y su intervención clínica fundamentada en la evidencia.
La jornada se realizará de manera teórica-practica, con el primer bloque teórico en la mañana donde se desarrollarán los diferentes abordajes de las inestabilidades. El segundo bloque práctico se llevará a cabo en la jornada de la tarde donde impartirán dos talleres:
*Ambos talleres serán paralelos y opcionales.
El objetivo de esta jornada es revisar las actualizaciones clínicas sobre el manejo de las inestabilidades de muñeca y pulgar de manera teórica y práctica a través de los talleres, y con ello potenciar e integrar información actualizada para el manejo de los pacientes.
Esta jornada está dirigida a profesionales de la salud con interés en la actualización y rehabilitación interdisciplinar que se desempeñen en al área musculoesquelética de muñeca/mano, extremidad superior o área de desarrollo afín como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, traumatólogos, fisiatras, reumatólogos, becados.
Hora | Tema | Docente |
---|---|---|
08:45-09:00 | Acreditaciones | |
09:00-09:30 | Abordaje Quirúrgico en Inestabilidades de Muñeca y Pulgar | Dr. Sebastian Von Unger |
09:30-10:00 | Hipermovilidad e Inestabilidad | Dra. Pamela Vergara |
10:00-10:30 | ¿Qué evaluar en Inestabilidades de Muñeca? | Klga. Carolina Valderrama |
10:30-11:00 | Control sensoriomotor en Inestabilidades | Klga. Marianne Aranda |
11:00-11:30 | Coffee Break | |
11:30-12:00 | Estabilidad dinámica del pulgar | Klgo. Cristian Cheuquelaf |
12:00-12:30 | Programa de inestabilidad de pulgar CUA | TO. Juan Luis Lara |
12:30-13:00 | Uso de Fisioterapia Invasiva para Terapeutas de Mano | Klgo. Diego Silva |
13:00-14:30 | Almuerzo (no incluido) | |
14:30-17:00 | Talleres: A. Intervención Ortésica en Inestabilidad del Pulgar. B. Anatomía Quirúrgica para Terapeutas de Mano | TO. Juan Luis Lara Dr. Phillip Anwandter |
Carolina Valderrama Lagos
Kinesióloga Clínica Universidad de los Andes, Unidad de Muñeca y Mano.
Diplomado Kinesiología Deportiva, Universidad Mayor.
Diplomado en Rehabilitación Musculoesquelética de la Extremidad Superior. Universidad Católica
Juan Luis Lara Jorquera
Terapeuta Ocupacional Clínica Universidad de los Andes, Centro de Muñeca y Mano
Docente Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de los Andes.
Magíster en Terapia Manual Ortopédica (UNAB).
Diplomado en Terapia Manual Ortopédica en Técnicas de Evaluación y Manipulación de Extremidades y Tejidos Blandos, UNAB.
Diego Silva Vargas
Kinesiólogo Clínica Universidad de los Andes.
Msc. Fisioterapia Invasiva, Universidad San Pablo CEU (Madrid).
Docente Universidad de los Andes, Director Diplomado Fisioterapia Invasiva.
Diplomado en Terapia Manual (U. de Chile), Kinesiología Cuadrante Superior e Inferior UANDES.
Cristian Cheuquelaf
Kinesiólogo equipo de extremidad superior y columna Clinica Santa Maria
Magister Terapia Física y Rehabilitación
Especialista DENAKE Rehabilitación Musculoesquelética
Marianne Aranda Risopatrón
Kinesióloga Clínica Universidad de los Andes, Unidad de Muñeca y Mano
Magíster Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello
Diplomado de Especialización en Terapia de Mano, Universidad Internacional de Andalucía
Diplomado Terapia Manual en el manejo de Tejidos Blandos, Universidad de Chile
Pamela Vergara
Médico Cirujano, Traumatólogo Muñeca y Mano, Clínica Universidad de los Andes
Sebastián Von Unger
Médico Cirujano, Traumatólogo Muñeca y Mano, Clínica Universidad de los Andes
Phillip Anwandter
Médico Cirujano, Traumatólogo Muñeca y Mano, Clínica Universidad de los Andes
No se realizarán devoluciones por desistimiento de participación en la actividad, así como tampoco se realizarán notas de crédito si la forma de pago fue excepcionalmente gestionada a través de la emisión de factura.
Sólo se contemplarán devoluciones para este tipo de actividades si por algún motivo atribuible a Universidad de los Andes, no se imparte la actividad.
Inicio 01/08/2025
Inicio 18/07/2025
Inicio 12/05/2025