Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Escuchando para Proteger: Consejería para Niños en Situación de Vulnerabilidad
Webinar gratuito

Instituto de Ciencias de la Familia

Escuchando para Proteger: Consejería para Niños en Situación de Vulnerabilidad

calendario

Inicio: 24/04/2025 - Duración: 1 hora

dinero

Valores: Gratuito

reloj

Horario: 18:00 a 19:00 hrs.

computador

Modalidad: Online

¡Reserva tu cupo para el webinar!

Sobre la actividad

Este webinar aborda el rol clave de la consejería en la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de una intervención profesional ética y bien formada. Se explorarán estrategias para evitar la revictimización y promover el bienestar infantil en contextos de crisis, asegurando un acompañamiento adecuado en instancias como tribunales, escuelas y centros de salud.

A través de una exposición y ejemplos, se analizará cómo una formación integral en áreas psicosociales, jurídicas y éticas permite una intervención efectiva y respetuosa de los derechos de los NNA.

Dirigido a

Profesionales del ámbito social, educativo y judicial que estén relacionadas con temas de protección de la infancia y la adolescencia.

Contenidos

  • El Rol del Consejero Técnico: La Formación y las Áreas Clave: Explicaremos cómo una formación integral es crucial para que los consejeros técnicos desempeñen su rol de manera efectiva. Esto a a través del análisis de 4 áreas; fundamental, disciplinar, profesional e interdisciplinaria.

 

  • Impacto en los Niños Vulnerados de Derecho: Explicaremos el impacto que tiene una intervención profesional adecuada en los NNA en situación de vulnerabilidad. Esto a a través de una reflexión ética sobre la responsabilidad que implica ser consejero técnico.

Expositor

Jimena Valenzuela

Jimena Valenzuela

Directora del Instituto de Ciencias de la Familia UANDES. Magíster en Derecho Privado, U. de los Andes.
Abogada, U. de Chile.

 

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar