Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Conferencia "Desafíos en salud bucal para Chile y el mundo 2030"
Inscripciones abiertas

Facultad de Odontología

Conferencia "Desafíos en salud bucal para Chile y el mundo 2030"

calendario

Inicio: 04/09/2025 - Duración: 1 día.

dinero

Valores: Gratuito

reloj

Horario: 8:00 a 19:00 hrs.

computador

Modalidad: Presencial

Inscribete Aquí

Descripción

Este seminario se realiza para evaluar el estado nacional del Plan Nacional de Salud Bucal (Chile, 2021-2025). Se trata de un espacio para discutir sobre los logros alcanzados y visualizar los desafíos, metas y objetivos para la segunda etapa del Plan 2025-2030. Este seminario se da en un contexto país donde la salud bucal debe ser posicionada como una prioridad, al reconocerse como parte integral del bienestar de las personas, familias y comunidades. Las enfermedades bucales son las enfermedades crónicas más frecuentes, comparten factores de riesgo con otras enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y constituyen un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, su impacto negativo en la población y el alto costo de los tratamientos odontológicos. Su distribución refleja importantes inequidades, siendo las personas de menor nivel socioeconómico y educación las más desfavorecidas.

Para enfrentar esta situación, el Ministerio de Salud ha diseñado el Plan Nacional de Salud Bucal 2021- 2030 que identifica prioridades sanitarias, plantea nuevos desafíos y traza una hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo. Se espera que este Plan Nacional contribuya a mejorar el estado de salud bucal de la población y a reducir las desigualdades injustas en salud bucal que aún persisten. Este seminario busca responder ¿Cómo hemos avanzado en el Plan y qué nos falta como país? Esperamos una discusión fecunda y concluir con la presentación de un informe de avance.

Contenidos

En este seminario se presentarán los siguientes temas:

  • Avances del Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030
  • Desafíos para la salud bucal en el mundo al 2030
  • Avances FONIS Prevalencia de caries y factores relacionados en niños de 6 años en Chile: nueva información epidemiológica
  • Nuevo centro sobre políticas públicas en salud oral en la Facultad de Odontología UANDES: un aporte para el país
  • Impacto del consumo de leche fluorada en la salud bucal de niños chilenos
  • Evaluación de inequidades socioeconómicas en los niveles de caries dental en niños chilenos entre los años 2008 y 2023
  • Investigaciones epidemiológicas como aporte a la Salud Pública Oral en Chile
  • Proyectos de Odontología Social: experiencia en la Facultad de Odontología. Universidad de los Andes
  • Educación en Odontología con mirada de Salud Pública en el país
  • Propuestas para una mejor salud bucal en Chile: una mirada desde los ámbitos público y privado al 2030
  • Inauguración del Centro de Políticas en Odontología. CPOD. UANDES

Dirigido a

El público objetivo de este seminario se resume en alumnos de pregrado como posgrado, docentes, dentistas especialistas en salud pública, miembros del ministerio de salud, cirujanos dentistas que actúan como tomadores de decisiones en distintos niveles del sistema de salud (atención primaria, servicio de salud, centro de especialidades, SEREMI, clínicas privadas. Además participarán alumnos del programa del magisterio en salud pública oral, del magisterio de investigación e innovación de ciencias odontológicas y del doctorado en ciencias odontológicas UAndes. Además, se invitarán representantes de otros centros relacionados con el área en el país, universidades con convenio con nuestra Facultad y colaboradores internacionales.

Programa

HorarioTemaExpositor
09:30-09:40BienvenidaDr. Cristián Bravo Decano de
la Facultad de Odontología,
Universidad de los Andes.
09:40-10:30Conferencia:
“Avances del Plan Nacional de Salud Bucal
Bucal de Chile, 2021-2030”
Por definir.
10:30-11:30Conferencia:
“Desafíos para la salud bucal en el mundo al
2030”
Dra. Carol Guarnizo. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia. Miembro, Comisión Oral Health, The Lancet.
11:30-12:00Coffee break
12:00-13:00Conferencia:
“Avances FONIS Prevalencia de caries y factores relacionados en niños de 6 años en Chile: nueva información epidemiológica”
Dra. Valeria Ramírez, Facultad de Odontología. Universidad de los Andes. Directora Proyecto FONIS. Dra. Claudia Naranjo. Vicedecana, Facultad de Odontología. Universidad de los Andes. Investigadora Proyecto FONIS.
13:00-14:00Almuerzo
14:00-14:30Conferencia:
“Nuevo centro sobre políticas públicas en
salud oral en la Facultad de Odontología
UANDES: un aporte para el país”
Dr. Cristián Bravo Decano de
la Facultad de Odontología, Universidad de los Andes.
14:30-15:00Conferencia
“Impacto del consumo de leche fluorada en la
salud bucal de niños chilenos”
Dr. Andrés Celis. Coordinador, Magíster de Salud Pública Oral. Facultad de Odontología. Universidad de los Andes. Fundación Borrow. Universidad de Glasgow. JUNAEB. Chile.
15:00-15:30Conferencia
“Evaluación de inequidades socioeconómicas en los niveles de caries dental en niños chilenos entre los años 2008 y 2023”
Dra. Antonia Pérez y Dra. María Lourdes Meleda. Dr. Andrés Celis. Alumni UANDES. Facultad de Odontología, Universidad de los Andes.
15:30-16:00Coffee break
16:00-16:20Conferencia
“Investigaciones epidemiológicas como aporte a la Salud Pública Oral en
Chile”
Dr. Tomás Palomer. Alumni. Estudiante del Magíster en Salud Pública Oral. Facultad de Odontología, Universidad de los Andes.
16:20-16:40Conferencia
“Proyectos de Odontología Social: experiencia en la Facultad de Odontología, Universidad de los Andes”
Lic. Alberto Martínez. Estudiante de pregrado. Facultad de Odontología. Universidad de los Andes.
16:40-17:00Conferencia
“Educación en Odontología con mirada de Salud Pública en el país”
Dr. Rodrigo Berrios. Coordinador Magíster de Salud Pública Oral. Facultad de Odontología. Universidad de los Andes.
17:00-17:30Conferencia
“Propuestas para una mejor salud bucal en Chile: una mirada desde los ámbitos público y privado al 2030”
Dr. Duniel Ortuño Borroto. Director. Magíster de Salud Pública Oral. Facultad de Odontología. Universidad de los Andes.
17:30-18:00Inauguración del Centro de Políticas en Odontología. CPOD. UANDESDr. Andrés Celis, Dr. Duniel Ortuño, Dr. Cristián Bravo. Facultad de Odontología. Universidad de los Andes.

Académicos

Contacto

También te puede interesar