Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Postítulo Mención Educación en Religión Católica
¡Nuevo!

Escuela de Educación

Postítulo Mención Educación en Religión Católica

calendario

Inicio: 15/05/2025 - Duración: 15 meses

dinero

Valores: Matrícula: 2,5 UF y Arancel: 50 UF

reloj

Horario: una vez al mes miércoles de 18:00 a 21:00 online en vivo. El resto online asincrónico. Y una vez al año habrá una jornada presencial.

computador

Modalidad: Online - Asincrónico

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Sobre el Postítulo

El Postítulo Mención Educación Religión Católica de UANDES está diseñado para formar a docentes comprometidos con la enseñanza de los valores cristianos. Este programa combina formación teológica y pedagógica, preparando a los profesores para transmitir la fe católica en contextos educativos de manera eficaz y significativa.

Descripción del Programa

Formación Teológica Profunda

Adquirirás un conocimiento sólido en teología, ética y doctrina católica. Esto te permitirá fundamentar tus enseñanzas en los valores y principios de la fe católica.

Didáctica y Metodologías de Enseñanza Religiosa

Aprenderás a diseñar clases atractivas y significativas para estudiantes de diferentes edades, utilizando metodologías modernas que faciliten el aprendizaje y la reflexión.

Liderazgo en la Enseñanza de la Fe

Desarrollarás habilidades para liderar actividades religiosas y fomentar la espiritualidad en contextos escolares, inspirando a tus estudiantes y a sus comunidades.

Beneficios del Postítulo

Formación Integral

El programa ofrece un equilibrio entre teoría y práctica, asegurando que puedas aplicar lo aprendido directamente en tu labor docente.

Modalidad Flexible

Estudia a tu propio ritmo con una modalidad que se adapta a tus responsabilidades profesionales y personales.

Acompañamiento de Expertos

Aprende de docentes especializados en teología y educación religiosa, quienes te guiarán en tu desarrollo profesional y personal.

Dirigido a

Este postítulo está dirigido a profesores de religión, coordinadores pastorales y otros profesionales interesados en especializarse en la enseñanza de la fe católica. También es ideal para quienes buscan reforzar su vocación educativa y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Inscripción Abierta

¡Inscríbete hoy en el Postítulo en Mención Educación Religión Católica de UANDES y contribuye a la formación espiritual y moral de las nuevas generaciones! Forma parte de un programa que te prepara para impactar vidas desde la educación.

Participa de nuestro Charla Informativa Gratuita

“Postítulo Mención Educación en Religión Católica.”

Lunes 21 de Abril | 18:00 hrs. | Online vía Zoom

¡Inscríbete aquí!

Descripción del Programa

La creación de un Postítulo con mención en Religión Católica responde a la necesidad de formación y preparación de profesores de Religión Católica de todo Chile, para que adquieran una competencia profesional disciplinaria que contribuya a la formación integral de los niños y jóvenes, con énfasis en su formación espiritual, tal como lo expresa la Ley General de Educación. A su vez, formar docentes que promuevan el diálogo abierto y respetuoso con sus estudiantes, tanto creyentes como no creyentes, en temas relacionados con la fe y la antropología cristiana, transmitiéndoles su saber y mensaje evangélico a la luz de un sentido renovado y propio de estos tiempos, de modo de que el servicio a los demás y a la Iglesia sea una tarea abierta a todos.

 

Objetivos

 

Formar en teología, de acuerdo a los fundamentos de la doctrina católica, a profesores que impartan o deseen impartir clases de religión en el sistema educacional chileno.

Proponer las verdades teológicas de la fe cristiana como un conocimiento que ilumina y da sentido a la vida, considerando que en una clase de religión pueden convivir creyentes y no creyentes.

Proponer las cuestiones teológicas en el orden de lo razonable para comprender con mayor profundidad las verdades de la fe.

Reflexionar acerca del modo de presentar la doctrina católica en la clase de religión para que esta adquiera significancia y sentido para la vida.

¿Por qué elegir este programa?

El Postítulo en Religión Católica de la Universidad de los Andes es un programa que forma en los contenidos nucleares de la fe cristiana para su transmisión en las clases de religión. A su vez, promueve los valores del evangelio y aquellos aspectos del ideario de la Universidad en la misión de irradiar un modo de vida coherente con las enseñanzas de la Iglesia Católica. La formación que entrega el Programa a los estudiantes/docentes les permitirá desempeñarse como profesores de Religión Católica en la enseñanza escolar.

Es un postítulo online asincrónico con clases sincrónicas una vez al mes y con un encuentro personal en la universidad una vez al año. Nos preocupamos de que las clases a distancia tengan rigurosidad y el diseño instruccional adecuado para promover los aprendizajes esperados y puedas seguir autónomamente una trayectoria formativa que enriquezcan tus conocimientos teológicos y pedagógicos. También cuenta con un sistema de tutorías que monitoreará tu progreso y te dará retroalimentación oportuna. Se espera que junto a tus compañeros puedas, en una interacción virtual, formar una nueva comunidad de aprendizaje.

Plan de estudios

 

*El plan de estudio puede sufrir modificaciones

Dirigido a

Educadores de párvulo, docentes de enseñanza básica y media, que cuenten con la licenciatura en educación, psicólogos educacionales, psicopedagogos y educadores diferenciales

Perfil de Egreso

Los egresados del Postítulo mención en Religión Católica se caracterizarán por poseer sólida formación en su especialidad, conocimientos didácticos de la disciplina y habilidades intelectuales que posibiliten el logro de los aprendizajes efectivos en sus estudiantes, de tal modo de propiciar una reflexión orientada al servicio y búsqueda de la Verdad.

Esto se evidenciará en los siguientes resultados de aprendizaje: 

Conducir el diálogo entre fe y razón con dominio de los contenidos de la disciplina, con el fin de generar, en los estudiantes de enseñanza media, instancias de profundización de su fe y respuestas a sus inquietudes sustentadas en la argumentación racional. 

Argumentar las razones contenidas en las verdades reveladas y, desde el plano sobrenatural, clarificando el sentido de la vida cristiana en el plano antropológico y ético de modo que sus estudiantes comprendan el sentido de la trascendencia humana. 

Fundamentar las verdades contenidas en el Catecismo de la Iglesia Católica,en relación a la profesión de fe, la celebración del misterio cristiano, la vida en Cristo y la oración cristiana, a fin de que sus estudiantes encuentren inspiración para llevar una vida coherente al mensaje de salvación cristiana. 

Discriminar los paradigmas actuales de explicación de la realidad a la luz del diálogo fe, ciencia y cultura, de modo que, la visión del hombre sea coherente con el Magisterio de la Iglesia Católica. 

Integrar en su quehacer pedagógico las inquietudes que viven niños y jóvenes en la actualidad, para responder a sus necesidades de formación espiritual afianzándola en la práctica de una vida sacramental.

Aplicar la didáctica de la disciplina a través de la implementación de estrategias de enseñanza-aprendizaje para lograr las habilidades intelectuales propias de la asignatura.

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
  • Licenciatura en Educación o Certificado de Título profesional universitario de educador de párvulos, profesor de educación básica o media, Psicólogo educacional, Psicopedagogo o educador diferencial.
  • Carta de presentación dirigida a la directora del programa (Solange Favereau) que incluya los motivos para realizar estos estudios.
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Descuentos

DESCUENTO ADMISIÓN ANTICIPADA:

20% de descuento en el arancel y matrícula gratis hasta el 17 de abril.

Descuentos:

  • 15% de descuento en el arancel Caja los andes (Cupos limitados)
  • 20% de descuento al arancel a profesionales que trabajen en centros de práctica en convenio con la Escuela de Educación UANDES
  • 20% de descuento en el arancel a profesionales que trabajen en SEDUC.
  • 30% de descuento al arancel para funcionarios UANDES.

*Descuentos en el arancel no son acumulables.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar