Inicio 03/03/2025
Inicio: 15/05/2025 - Duración: 16 meses
Inicio: 15/05/2025 - Duración: 16 meses
Valores: 2,5 UF y 50 UF
Horario: Miércoles de 18:00 a 21:00 hrs Online en vivo y 1 vez al año se hará una jornada presencial.
Modalidad: Semipresencial
El Postítulo en Mención Educación Religión Católica de UANDES está diseñado para formar a docentes comprometidos con la enseñanza de los valores cristianos. Este programa combina formación teológica y pedagógica, preparando a los profesores para transmitir la fe católica en contextos educativos de manera eficaz y significativa.
Adquirirás un conocimiento sólido en teología, ética y doctrina católica. Esto te permitirá fundamentar tus enseñanzas en los valores y principios de la fe católica.
Aprenderás a diseñar clases atractivas y significativas para estudiantes de diferentes edades, utilizando metodologías modernas que faciliten el aprendizaje y la reflexión.
Desarrollarás habilidades para liderar actividades religiosas y fomentar la espiritualidad en contextos escolares, inspirando a tus estudiantes y a sus comunidades.
El programa ofrece un equilibrio entre teoría y práctica, asegurando que puedas aplicar lo aprendido directamente en tu labor docente.
Estudia a tu propio ritmo con una modalidad que se adapta a tus responsabilidades profesionales y personales.
Aprende de docentes especializados en teología y educación religiosa, quienes te guiarán en tu desarrollo profesional y personal.
Este postítulo está dirigido a profesores de religión, coordinadores pastorales y otros profesionales interesados en especializarse en la enseñanza de la fe católica. También es ideal para quienes buscan reforzar su vocación educativa y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.
¡Inscríbete hoy en el Postítulo en Mención Educación Religión Católica de UANDES y contribuye a la formación espiritual y moral de las nuevas generaciones! Forma parte de un programa que te prepara para impactar vidas desde la educación.
La creación de un Postítulo con mención en Religión Católica responde a la necesidad de formación y preparación de profesores de Religión Católica de todo Chile, para que adquieran una competencia profesional disciplinaria que contribuya a la formación integral de los niños y jóvenes, con énfasis en su formación espiritual, tal como lo expresa la Ley General de Educación. A su vez, formar docentes que promuevan el diálogo abierto y respetuoso con sus estudiantes, tanto creyentes como no creyentes, en temas relacionados con la fe y la antropología cristiana, transmitiéndoles su saber y mensaje evangélico a la luz de un sentido renovado y propio de estos tiempos, de modo de que el servicio a los demás y a la Iglesia sea una tarea abierta a todos.
El Postítulo en Religión Católica de la Universidad de los Andes es un Programa que promueve la adquisición de los contenidos nucleares de la fe cristiana para su transmisión en las clases de religión, a su vez, que promueve los valores del evangelio y aquellos aspectos del ideario de la Universidad en la misión de irradiar un modo de vida coherente con las enseñanzas de la Iglesia Católica. La formación que entrega el Programa a los estudiantes/docentes les permitirá desempeñarse como profesores de Religión Católica en la enseñanza escolar, con un compromiso de servicio a la sociedad y al país.
El programa contará con un formato, en su mayoría, online, que permite a los estudiantes acceder a las clases a distancia, y por lo tanto facilita su realización al compatibilizar tiempos para estudios con trabajo y vida familiar.
El programa está dirigido a docentes de diferentes niveles y especialidades, que cuenten con la licenciatura en educación, interesados en realizar clases de religión católica en colegios, tanto en enseñanza básica como media, así como psicólogos educacionales, psicopedagogos o educadores diferenciales.
Los egresados del Postítulo mención en Religión Católica se caracterizarán por poseer sólida formación en su especialidad, conocimientos didácticos de la disciplina y habilidades intelectuales que posibiliten el logro de los aprendizajes efectivos en sus estudiantes, de tal modo de propiciar una reflexión orientada al servicio y búsqueda de la Verdad.-
Esto se evidenciará en los siguientes resultados de aprendizaje:
Conducir el diálogo entre fe y razón con dominio de los contenidos de la disciplina, con el fin de generar, en los estudiantes de enseñanza media, instancias de profundización de su fe y respuestas a sus inquietudes sustentadas en la argumentación racional.
Argumentar las razones contenidas en las verdades reveladas y, desde el plano sobrenatural, clarificando el sentido de la vida cristiana en el plano antropológico y ético de modo que sus estudiantes comprendan el sentido de la trascendencia humana.
Fundamentar las verdades contenidas en el Catecismo de la Iglesia Católica,en relación a la profesión de fe, la celebración del misterio cristiano, la vida en Cristo y la oración cristiana, a fin de que sus estudiantes encuentren inspiración para llevar una vida coherente al mensaje de salvación cristiana.
Discriminar los paradigmas actuales de explicación de la realidad a la luz del diálogo fe, ciencia y cultura, de modo que, la visión del hombre sea coherente con el Magisterio de la Iglesia Católica.
Fundamentar las verdades contenidas en el Catecismo de la Iglesia Católica,en relación a la profesión de fe, la celebración del misterio cristiano, la vida en Cristo y la oración cristiana, a fin de que sus estudiantes encuentren inspiración para llevar una vida coherente al mensaje de salvación cristiana.
Elaborar propuestas pedagógicas de mejora, a partir del análisis crítico de su práctica pedagógica y disciplinar, sustentadas en las habilidades investigativas propias de la disciplina.
¿Qué documentos necesitas?
Descuentos:
*Descuentos en el arancel no son acumulables.
Inicio 03/03/2025
Inicio 11/03/2025
Inicio 22/04/2025