
Inicio 09/05/2025
Los programas de Herramientas Pedagógicas en UANDES están diseñados para proporcionar a los docentes las metodologías y estrategias más innovadoras que fomentan el aprendizaje efectivo en diversos contextos educativos. Estos programas te ayudarán a mejorar tu práctica pedagógica y a adaptar las técnicas de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes.
Técnicas de Innovación Pedagógica: Adquiere métodos modernos para facilitar el aprendizaje en el aula, aplicando las últimas investigaciones en pedagogía.
Desarrollo de Propuestas Didácticas: Aprende a diseñar e implementar actividades didácticas que motiven a los estudiantes y mejoren sus resultados académicos.
Evaluación y Mejora Continua: Domina herramientas de evaluación que te permitirán medir el progreso de tus estudiantes y adaptar tus prácticas pedagógicas en función de los resultados.
Modalidad Flexible: Estudia a tu ritmo, combinando modalidad online o presencial para adaptar tu formación a tus necesidades.
Actualización Constante: Mantente al día con las tendencias educativas más recientes y adquiere herramientas que puedas aplicar de inmediato en el aula.
Docentes Especializados: Aprende de expertos en el campo de la pedagogía que te brindarán el apoyo necesario para mejorar tu práctica docente.
Este programa está dirigido a docentes de todos los niveles que buscan perfeccionar sus competencias pedagógicas y aplicar nuevas estrategias en su enseñanza. También es ideal para coordinadores académicos y directores que desean mejorar la calidad educativa de sus instituciones.
¡Inscríbete hoy en los Programas en Herramientas Pedagógicas de UANDES y transforma tu forma de enseñar!
Nuestros diplomados están diseñados para transformar la práctica educativa mediante enfoques modernos e innovadores. Ya sea integrando ciencias y tecnología o mejorando la gestión pedagógica, estos programas ofrecen soluciones efectivas para enfrentar los desafíos actuales en la enseñanza. Combinan la teoría y aplicación práctica, dotando a los educadores con las competencias esenciales para mejorar la calidad de sus prácticas pedagógicas y fomentar un aprendizaje integral y significativo.
¡Innova tu manera de hacer clases y mejora tu calidad docente!
Educadores de Párvulos, Docentes de Educación Básica y Media, jefes de UTP, inspectores, coordinadores y sostenedores, y profesionales de áreas afines que trabajen en el sistema escolar o que buscan aportar a la educación de niños y jóvenes con otras iniciativas, adquirir conocimientos y habilidades de gestión de la enseñanza y aprendizaje escolar. Con estos programas podrás:
Diplomado en Educación STEM | Diplomado en Gestión e Innovación Pedagógica | |
---|---|---|
Objetivo del Programa | Formar docentes capaces de integrar las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la enseñanza. | Entregar a directivos y profesores conocimientos y habilidades para gestionar el curriculum, la enseñanza y el aprendizaje escolar. |
Director | Matías Recabarren Doctor en Ciencias de la IngenieríaTrinidad Sanchez Doctora en Ciencias Biológicas |
Marlene Van Bebber Magister en Innovación Curricular y Evaluación Educativa |
Requisitos | Licenciatura afín con áreas de la educación o experiencia en docencia | Título profesional o licenciatura. Experiencia profesional formal de al menos 2 años en aula o en responsabilidad directiva escolar. |
Perfil de egreso | Profesionales con habilidades para diseñar e implementar proyectos educativos interdisciplinarios en STEM. |
|
Información general |
Modalidad: Online |
Modalidad: Semipresencial |
Inicio 09/05/2025
Inicio 27/06/2025