Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Especialidades de Salud » Especialidad Médica en Coloproctología
Especialidad Médica en Coloproctología
Admisión Abierta

Especialidad Médica en Coloproctología

calendario

Fecha de inicio

01/10/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

44 horas semanales

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF anual

Arancel: 265 UF anual

calendario

Fecha de inicio

01/10/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

44 horas semanales

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF anual

Arancel: 265 UF anual

Descripción del programa

El programa de formación en Coloproctología, especialidad derivada de Cirugía General, está dirigido a formar, en un período de dos años, a través de la experiencia clínica, práctica quirúrgica y cursos teóricos formales, especialistas de excelencia con competencias para resolver toda la patología colorrectal.

No acreditada.

Dirigido a

Médicos especialistas en Cirugía General

Objetivos Generales

  • Formación como médico especialista en Cirugía Colorrectal que se destaque por su conocimiento y manejo práctico de la especialidad, con un trato humano, integral, responsable y ético del paciente, con sólida formación en investigación y docencia.
  • Adquirir los conocimientos, destrezas y experiencia clínica que permita el manejo diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la patología quirúrgica del intestino delgado, colon, recto, ano y periné.
  • Formación en análisis crítico de literatura y evidencias médicas para mantenerse actualizado en su especialidad e inculcar en el alumno el valor del autoaprendizaje permanente
  • Desarrollo de espíritu crítico y pensamiento científico en torno a su actividad profesional, especialmente en lo relacionado a la actualización de sus conocimientos y habilidades, con capacidad de perfeccionamiento permanente.
  • Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo y enfrentamiento multidisciplinario de su actividad profesional.
  • Manejar adecuadamente los problemas y las circunstancias que pueda presentar el ejercicio de la especialidad, con especial atención a los aspectos éticos y medico legales, basados en el respeto por la persona humana y sus creencias.
  • Participar de las actividades docentes de la Universidad, cooperando con la actividad docente de pre y posgrado.

Malla

Centros Formadores

  • Hospital Militar
  • Hospital la Florida
  • Clinica Universidad de Los Andes

Requisitos de postulación

  • Bases de postulación aquí
  • Instructivo postulación en línea aquí

Académicos

  • Dr. Leonardo Espindola Silva
    Director Programa
  • Dr. José Gellona Vial
    Coordinador programa
  • Dr. Joaquín Irarrázaval
  • Jefe Servicio de Cirugía
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dr. Leonardo Espíndola
    Jefe Equipo Cirugía Colorrectal
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dr. José Gellona
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dra. Macarena Fernández
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dr. Luis Andrade
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dr. José Miguel Zúñiga
    Campo Clínico Hospital Militar de Santiago
  • Dr. Dres. Rafael Luengas
    Jefe Cirugía
    Campo Clínico Hospital La Florida
  • Dr. José Antonio Hernández
    Jefe Equipo Cirugía Colorrectal
    Campo Clínico Hospital La Florida
  • Dr. Julio Rojas
    Campo Clínico Hospital La Florida
  • Dr. Aníbal Tica
    Campo Clínico Hospital La Florida
  • Dr. Ramón Puga
    Campo Clínico Hospital La Florida

Contacto

Alejandra Contreras [email protected] Avenida Monseñor Alvaro del Portillo 12455 +56961085888 +56226182607
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar