Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Concurso Especialidades Médicas Primarias | EDF
Próximamente

Facultad de Medicina

Concurso Especialidades Médicas Primarias | EDF

calendario

Inicio: 15/11/2024

computador

Modalidad: Presencial

Lista de seleccionados

Descripción

La Universidad de los Andes ofrece destacados programa de Especialidades Médicas Primarias para 2025, diseñado para formar profesionales con un profundo conocimiento y un sólido sentido ético. Las especialidades médicas permiten a los profesionales de la salud enfocarse en áreas específicas de la medicina, formando profesionales con un sólido sentido ético y un enfoque centrado en el paciente.

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes publicará en esta página sus procesos de postulación a concursos de especialidades médicas correspondientes al año vigente.

Ingreso de los programas

El ingreso a nuestra convocatoria del Concurso de Especialidades Primarias 2025 es a través de las siguientes formas:

  1. Concurso Ministerio de Salud EDF.

 

Fechas claves

EtapaFecha de inicio Fecha de término
Postulaciones23-sept2-oct
Entrevistas03-oct31-oct
Publicación de Resultados04-nov
Matrícula04-nov15-nov
Inicio programa07-abr-2025

Especialidades

El año 2025 se abrirán las postulaciones para la formación en las siguientes especialidades médicas primarias

ProgramaCampos Clínicos PrincipalesCupos EDF
ANATOMÍA PATOLÓGICAClínica UANDES 1
ANESTESIOLOGÍAClínica Dávila1
Clínica Santa María1
MEDICINA DE URGENCIAClínica UANDES
Clínica Dávila
1
MEDICINA FAMILIARCESFAM
Clínica UANDES
1

Proceso

Proceso de preselección:
Los antecedentes entregados serán revisados por la Escuela de postgrados de la Facultad de Medicina en base a criterios definidos para cada concurso.
Luego, se confeccionará un ranking para cada especialidad traducido en un puntaje de  0 a 100. El listado es confidencial y con carácter de inapelable por los postulantes. 
Posteriormente, los preseleccionados deberán asistir a una entrevista con la comisión de cada especialidad.

Proceso de entrevista:
El comité estará integrado por el jefe del programa correspondiente, docentes del programa y un representante de la Escuela de Postgrado.
Las entrevistas se coordinarán de manera oportuna, para lo cual la coordinadora académica deberá citar al candidato según al número de teléfono de contacto o mail proporcionado en la ficha de postulación.

 Selección:
La Escuela de Postgrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, luego del cierre del proceso de entrevistas, publicará en su página web la lista de seleccionados y la lista de espera del Concurso Especialidades Primarias. Dicha lista será establecida acorde a un orden de precedencia para acceder a los cupos disponibles.
Los seleccionados serán contactados por la Universidad vía telefónica y por correo para concretar el proceso de matrícula.
 
(*)IMPORTANTE: Si su nombre no figura en el listado, significa que no quedó seleccionado ni en la lista de espera.

Requisitos mínimos obligatorios

Postulación para profesionales con estudios en Chile:
  • Calificación Médica Nacional (CMN) igual o superior a 5.60.
*Si su CMN es de 5.59 (inferior al mínimo requerido) será excluido inmediatamente del proceso universitario.
  • Certificado de notas. 

Postulación para profesionales con estudios en el extranjero:
Los documentos que se solicitan para postular, en caso de ser extranjero, es el Certificado de Título profesional visado y apostillado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, junto con la visa de estudiante al día y concentración de notas homologada a escala chilena (escala 1 a 7). 
  • Fotocopia (de ambas caras) de la Cédula de Identidad o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
  • Certificado de título (fotocopia a color legalizada ante notario o con firma electrónica avanzada).
  • Haber rendido y aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).
  • Vacuna Influenza administrada durante el último año.
  • Vacuna COVID-19 administrada durante el último año.
  • Vacuna Hepatitis B – 3 dosis.
  • Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
  • Certificado Seguro de responsabilidad civil vigente.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Carta  de  recomendación.
  • Carta personal de presentación, en el que se explican los motivos por los que ha elegido la Universidad de los Andes y la especialidad a la cual postula (no más de una página).
  • Entrevista personal habilitante con comité académico.
Importante: Toda la documentación se deberá enviar de manera digital en formato PDF.
Para más consultas sobre las Especialidades Médicas, dirígete al siguiente correo: [email protected], correo destinado especialmente para consultas sobre especialidades médicas.

Bases e Instructivo de Postulación

Para postular se deberá seguir el proceso que se indica en las bases de postulación.

Contacto

También te puede interesar