-
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
El diplomado de Endodoncia nace como una necesidad de ofrecer al odontólogo general y al especialista en Endodoncia un programa que le permita acceder a las técnicas modernas usadas en el tratamiento endodóntico actual, con una modalidad que facilite cursarlo a profesionales que tienen una alta carga de trabajo o que viven fuera de Santiago, ya que las actividades presenciales se concentran en dos días al mes. Tiene además un módulo clínico final que le permitirá a los alumnos practicar en pacientes todas las técnicas aprendidas in vitro durante el curso y con la tutoría de docentes especialistas en endodoncia con vasta experiencia.
OBJETIVO:
Aprender y practicar las técnicas más recientes en acceso, instrumentación y obturación endodóntica, respetando los principios básicos y biológicos de la taerapia endodóntica moderna.
POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA:
- Carga horaria presencial mensual que permite compatibilizar el horario e incluso asistir desde zonas alejadas.
- Todos los contenidos incluyen los adelantos técnicos más actuales y se complementan con práctica preclínica inmediata.
- Se aplica lo aprendido en un paciente real con tutoría clínica directa de un docente experimentado.
HERRAMIENTAS QUE ENTREGA:
Conocimientos actuales de la técnica endodóntica, con actividades teóricas y clases preparadas con métodos de aprendizaje modernos.
Sala de simulación con todos los implementos y materiales entregados por la Universidad para la práctica in vitro.
Práctica clínica en un paciente real aplicando todas las técnicas aprendidas.DIRIGIDO A:
Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
MALLA:
Asignaturas:
- ANTROPOLOGIA Y ETICA
- DIAGNOSTICO Y ACCESO
- DISPOSITIVOS SONICOS
- ENDODONCIA ACTUALIZADA I
- ENDODONCIA ACTUALIZADA II
- INSTRUMENTACION ENDODONTICA
- OBTURACION TERMOPLASTICA
- PRACTICA CLINICA EN PACIENTES
- PRESENTACION FINAL
- TOPICOS COMPLEJOS I
- TOPICOS COMPLEJOS II
-
INFORMACIÓN GENERAL:
- Facultad de Odontología
- Duración:10 meses
- Duración horas cronológicas:
- Horas teóricas presenciales: 75
- Horas teóricas indirectas: 110
- Horas clínicas:
- Horas Preclínicas: 57
- Horas Clínicas: 18
- Fecha de inicio: abril 2018
- Fecha de término: enero 2019
- Horario: una vez al mes. Viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas.
- Modalidad: presencial
- Sede: San Carlos de Apoquindo
- Postulación: cerrada 2018
PRECIOS:
- Matrícula Total: 8 UF
- Arancel Total: 124 UF
DESCUENTOS Y BECAS:
-
- 3% de descuento al arancel por pago al contado de la totalidad del programa.
- 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
- 10% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
- 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
Este beneficio está sujeto al número de vacantes que defina el programa.
- 10% de descuento al arancel para Asociación de Amigos.
- 30% de descuento al arancel para profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes, aplicable a quiénes tienen contrato indefinido y con una jornada superior a las 33 horas semanales.
Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula. -
AUTORIDADES Y ACADÉMICOS:
VICEDECANO ACADÉMICO
- Cristián Bravo Palma
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Diplomado en Administración de Salud, Fac. Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile
Doctor en Odontología, Universidad Internacional de Catalunya, España
DIRECTOR POSTGRADO:
- David Rosenberg Messina
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista en Periodoncia y Cirugía, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
Doctor en Odontología, Universidad Internacional de Catalunya, España
DIRECTOR PROGRAMA:
- Dra. Carolina Cabrera Pestan
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso
ACADÉMICOS:
- Carolina Cabrera Pestán
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso - Claudia Brizuela Cordero
Cirujano Dentista, Universidad de Concepción
Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción - Daniel Jara
Cirujano Dentista, Universidad Mayor
- Cristián Bravo Palma
-
REQUISITOS DE POSTULACIÓN:
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo postgrados@uandes.cl.
- Título profesional o licenciatura
- Curriculum vitae
- Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
- Dominio de inglés nivel técnico
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
201990